Montañismo en el Estado de México
Montañismo en Ixtapan de la Sal
Zacualpan
En Zacualpan las elevaciones de Cerro Alto, el Picacho, el Campamento y la Tentación, son lugares propios para escalar.
Se ubica a 46.7 km, a aproximadamente una hora de Ixtapan de la Sal.
Montañismo en Metepec
Iztaccíhuatl y Popocatépetl
El Estado de México cuenta con tres de los picos más altos del país, el Popocatépetl (5 452 m) y el Iztaccíhuatl (5 230 m) y el Xinantécatl o Nevado de Toluca (4 680 m).
El Iztaccíhuatl y el Popocatépetl son parte del Parque Nacional Izta – Popo con una extensión de 40,000 ha. en donde abundan los bosques de coníferas. Desde Amecameca, el Paso de Cortés o La Joya, puedes gozar de una panorámica inolvidable de los volcanes.
El parque también ofrece dos senderos interpretativos para conocer más la naturaleza del lugar: Teporingo y Yoloxóchitl.

Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca tiene agradables sorpresas en su ascenso. Al llegar al cráter hay dos lagunas: El Sol y La Luna y para acceder a ellas, se tienen que rodear al Pico del Fraile y alcanzar los 4580 msnm. Una aventura inolvidable.
El Nevado tiene otras elevaciones que se pueden explorar: el Pico de Águila, La Oruga, El Escorpión y El paso del Quetzal.
Montañismo en Valle de Bravo
Para los aficionados a este deporte, se encuentra muy cerca de Valle de Bravo La Peña del Príncipe. La vista desde la cima es increíble; en un día claro se puede ver la sierra atrás del lago y la puesta de sol es un espectáculo en si mismo.
Montañismo en Villa del Carbón
Cerro de la Bufa
También puedes escalar el Cerro de la Bufa que se ubica muy cerca de Villa del Carbón y que tiene una altura de 3600 msnm con un increíble mirador en la cima.