El Rey Pakal y el Astronauta de Palenque: Misticismo, Ciencia y Leyenda en la Selva Maya

Magia, naturaleza y sabiduría ancestral

En el corazón de la selva chiapaneca, entre ceibas sagradas y el murmullo de ríos ocultos, se levanta uno de los tesoros más impresionantes de la civilización maya: Palenque. Más que un sitio arqueológico, es un portal al pasado, donde ciencia, misticismo y arquitectura se funden en una misma cosmovisión.

Los mayas vivieron profundamente conectados con la naturaleza. Su universo se dividía en tres niveles: el cielo (Ka’an), la tierra (Kab) y el inframundo (Xibalbá), todos interconectados por el Árbol de la Vida, representado en muchas de sus esculturas por una ceiba.

El calendario ritual Tzolk’in, de 260 días, reflejaba su comprensión del cosmos, fusionando constelaciones y los ciclos del cuerpo humano. Su cultura estaba marcada por ceremonias, sacrificios y una profunda espiritualidad que regía cada aspecto de su vida.

El descubrimiento que cambió la historia

El 13 de junio de 1952, un hallazgo asombroso sacudió al mundo arqueológico: bajo una escalera de 45 peldaños del Templo de las Inscripciones (Temple of the Inscriptions), se descubrió la tumba de K’inich Janaab’ Pakal I, quien gobernó Palenque entre 615 y 683 d.C.

En una cámara funeraria sellada durante más de 1,200 años, se encontró una lápida de más de 20 toneladas, una obra maestra del arte maya. A su alrededor, yacían los restos de cinco hombres y una mujer, todos con deformaciones craneales rituales, rodeados de ofrendas sagradas.

El templo se construyó, aparentemente, sobre la tumba, ya que tanto el sarcófago como la lápida son demasiado grandes para haber sido introducidos después.

¿Pakal en una nave espacial?

La imagen es tan poderosa como polémica: en la lápida, Pakal aparece descendiendo o ascendiendo por el Árbol Cósmico, pero algunos ven otra cosa. ¿Y si no es un árbol? ¿Y si es… una nave espacial?

A lo largo de los años, han surgido teorías que lo describen como un “astronauta maya”. Detalles como pedales, cinturón de seguridad e incluso fuego en la parte inferior han hecho que esta imagen sea comparada con una cabina espacial moderna. Incluso científicos de la NASA llegaron a identificar 16 elementos similares a los controles de una astronave.

Aunque los arqueólogos lo interpretan desde la cosmogonía maya, la lápida ha generado debates y ha alimentado el imaginario popular como pocas otras piezas del mundo prehispánico.

Tesoros funerarios y misterios sin resolver

La tumba contenía más de 3,000 piezas de jade: collares, anillos, un pectoral, figurillas y una máscara funeraria que cubría el rostro del rey. Sin embargo, el cuerpo hallado aún genera preguntas: ¿por qué, si Pakal murió a los 80 años, sus restos corresponden a un hombre de 40-50 años y de estatura inusualmente alta?

Además, uno de los glifos más enigmáticos, el T514, fue descifrado como “La Casa de las Nueve Lanzas Afiladas”, haciendo referencia a los guerreros pintados en las paredes del mausoleo.

Recientemente se encontró también un sistema hidráulico bajo el templo, posiblemente diseñado para drenar la lluvia o como símbolo del viaje al inframundo. Otra capa de misterio para un sitio ya de por sí fascinante.

Visita la zona arqueológica acompañado de un guía que te contará muchos de los secretos que guarda Palenque.

¿Cómo llegar a Palenque?

Palenque está ubicado en el estado de Chiapas, a unas 6 horas de Tuxtla Gutiérrez or 4.5 horas desde San Cristóbal de las Casas, tomando la Carretera 190 hacia Ocosingo.

¿Prefieres volar? El Aeropuerto Internacional de Palenque tiene vuelos directos desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana.

Adquiere tu boleto con anticipación. 

Más que historia, un viaje al alma

Palenque no es solo piedra y selva. Es un lugar donde la historia dialoga con el mito, donde el arte funerario se convierte en poesía visual, y donde el pasado sigue latiendo en cada ceiba, en cada glifo y en cada susurro del viento.

Ya seas amante de la arqueología, viajero curioso o buscador de misterios, Palenque tiene algo para ti. ¿Estás listo para descubrirlo?

Comparte

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
en_USEnglish