Las Siete Luminarias del Valle de Santiago

Se ubica a unos 20 kilómetros de Yuriria y su nombre se debe a sus 7 volcanes extintos, distribuidos en un área de 90 km.2 y tiene un halo de misterio. Estas siete formaciones parecen estar alineados con las estrellas de la Osa Mayor.

Es un lugar lleno de misterios y leyendas acerca de vegetales gigantes, avistamientos OVNIS, un supuesto "primo de Nessy", llamado Chac por los habitantes de la zona y el cual supuestamente vive en los túneles subterráneos que conectan los cráteres, y fenómenos sorprendentes.

En algunas de estas hoyas se han formado lagos y a cada una de ellas se les atribuye una importante carga energética.

En La Alberca, se dice que hay canales subterráneos, sus aguas son sulfurosas y es también conocida como el Templo del Silencio.

La Hoya de Cíntora contiene aguas saladas a las que se les atribuyen propiedades curativas. Aquí se han encontrado pinturas rupestres y algunos basamentos prehispánicos que se cree tuvieron funciones ceremoniales.

La Hoya de Flores o Álvarez, contiene aguas termales y es el más grande de los cráteres. Aquí también hay vestigios rupestres y basamentos ceremoniales.

Rincón de Parangueo, tiene un difícil acceso ya que se tiene que escalar un túnel de unos 500 mts. de largo. Sus aguas son alcalinas y se le atribuye una energía muy especial.

La Hoya de San Nicolás de Parangono, tiene agua únicamente en tiempo de lluvia y se dice que éstas aguas cambian de color dependiendo de las condiciones climáticas.

La Hoya Blanca, este es el cráter que se encuentra en mayor altitud (1850 msnm) y también se le conoce como Hoya de Piedra.

La Hoya Solís, es conocida por los enormes vegetales que se cultivan en su interior.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Desarrollado por Cayman Hosting - Hospedaje Web