San-Ignacio-5
San-Ignacio-5

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Playas

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PUEBLOS-MAGICOS-1

CALLES PINTORESCAS CON BELLOS EDIFICIOS COLONIALES

En sus orígenes San Ignacio fue una misión jesuita fundada en el siglo XVI.

Actualmente este Pueblo Mágico ofrece una bella arquitectura de estilo europeo que puedes apreciar en tus recorridos por sus tranquilas calles que están adornadas con diversos monumentos.

Sus arraigadas tradiciones se ven reflejadas en sus trabajos artesanales. Aquí encontrarás bellos muebles rústicos y en la pequeña población de San Javier se produce una gran variedad de piezas de alfarería con la técnica de barro engretado.

Sus alrededores también te sorprenderán con pinturas rupestres y una zona arqueológica.

Se ubica al sur del estado de Sinaloa, aproximadamente a dos horas y media de Culiacán y a hora y media de Mazatlán. 

San Ignacio

Qué Ver en San Ignacio

Atractivos Turísticos de San Ignacio

Plazuela Constitución

Es el lugar de reunión de los lugareños y está rodeada de hermosos jardines con su típico quiosco en su centro. Desde la plaza podrás observar el sobrio edificio del Palacio Municipal y el Templo de San Ignacio Loyola.

La Capilla del Diablo

Se relaciona con la leyenda de Bernardo Escoboza que vendió su alma al diablo para convertirse en el más rico del pueblo, debes de preguntarle a los locales que estarán felices de contarte la historia completa. Se ubica en una pequeña colina a la entrada del pueblo.

Museo Comunitario de San Ignacio

Se ubica en la antigua casa cural y exhibe diversos artículos que muestran la historia de este municipio. Destaca un impresionante mural bíblico.

Museo del Jaguar 

Este es el primer museo dedicado a el jaguar, un animal emblemático del país. Cuenta con cuatro salas con información interactiva sobre el felino y su importancia. Cuenta con un jardín botánico y se realizan diversos talleres, recorridos de senderismo, campamentos y concursos de fotografía. Se ubica en la comunidad de Cabazán. Abre de 9:00 a 17:00 hrs.

Templo de San Ignacio Loyola

Fue construido por los Jesuitas en el siglo XIX y es un edificio emblemático del pueblo. Cuenta con una fachada de estilo neoclásico. En su interior, se destaca el desnivel del atrio, donde se aprecia una fastuosa decoración de palmeras, muy poco frecuente en otras iglesias de la región.

Museo de la Cultura Popular

Alberga la historia cultural de los habitantes de San Ignacio como trajes típicos.

Callejón del Beso

Es un bello rincón del pueblo que es una visita obligada para todos los románticos y enamorados. Este mágico lugar incluye murales y poemas en las paredes y en las noches se ilumina pálidamente para crear un ambiente místico, una excelente opción para tomar la foto de recuerdo. Se ubica frente al Templo de San Ignacio de Loyola.

Barras de Piaxtla 

Cuenta con 14 kilómetros de bahías, esteros y lagunas. Es parte de la Meseta de Cacaxtla, un área natural y protegida. Ofrece hermosas playas que no tienen muchos visitantes y son excelentes para nadar y practicar deportes acuáticos. Adicionalmente, es un lugar ideal para gozar de ricos mariscos frescos preparados con recetas locales. Se ubica a una hora del Pueblo Mágico.

Las Labradas

Son formaciones geológicas de acantilados únicas en México que se ubican sobre la franja costera a lo largo de 343 metros. Cuenta con más de 700 grabados rupestres en rocas basálticas de origen volcánico. Hay un pequeño museo y servicios. Se ubica a una hora de San Ignacio. Abre de 8:00 a 17:00 hrs.

Más información

Pinturas Rupestres

En el extremo oeste de San Ignacio se encuentra el Llamado Cajón de Piaxtla, un lugar donde se han encontrado interesantes pinturas rupestres.

Cristo de la Mesa

Se ubica sobre una loma a orillas del Río Piaxtla y se dice que la enorme escultura de Cristo tiene sus brazos de piedra extendidos para proteger a los habitantes del San Ignacio.

Qué Hacer en San Ignacio

Selecciona tu Aventura en Sinaloa

Experiencias imperdibles en San Ignacio

Explora Las Labradas

Puedes visitar esta zona arqueológica que guarda muchos antiguos secretos y conocer toda la cosmovisión de los antiguos visitantes, mientras gozas de la bella costera de Sinaloa.

Escala el cerro del Cristo de la Mesa

Puedes subir por los senderos y disfrutar de una increíble vista panorámica de la región.

Surfea y pasea en kayak en Barras de Piaxtla

Estas playas son un paraíso para los amantes de la naturaleza con las mejores olas de la zona. Puedes quedarte a acampar y gozar de la belleza del lugar, especialmente de la Playa el Pueyeke que ofrece esteros y manglares que son ideales para paseos en kayak.

Visita Cabasan

Es un pintoresco pueblo en donde podrás recorrer sus calles con casas llenas de flores y disfrutar de deliciosas empanadas de calabaza. 

Visita San Javier

Un bello pueblo que se caracteriza por su encanto colonial. Se destaca el Templo de San Javier.

Explora otros destinos de Sinaloa

Los Mochis

Mazatlán

El Fuerte

Culiacán

Bahía de Topolobampo

El Rosario

Vive tu experiencia favorita en Sinaloa

es_MXEspañol de México