Atractivos-Turisticos-Mazatlan-1
Atractivos-Turisticos-Mazatlan-2
Atractivos-Turisticos-Mazatlan-3
Atractivos-Turisticos-Mazatlan-1
Atractivos-Turisticos-Mazatlan-2
Atractivos-Turisticos-Mazatlan-3

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Playas

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MAZATLÁN

Carpa Olivera

Es una de las siete albercas marinas que existen en el mundo.

Es un espacio al aire libre que se llena con agua del mar que por lo tanto puedes sentir como llegan las olas a esta peculiar alberca.

Más información

Catedral de Mazatlán

Se encuentra en el corazón de la ciudad.

Su construcción se inició en el año de 1875.
 

Ubicación

21 de Marzo, Centro, Mazatlán, Sin.

Cerro del Vigía

Es uno de los puntos más altos de la observación de Mazatlán.

Fue utilizado una vez por los españoles para guardar el puerto, y más adelante por Mazatlecos.

El Faro de Mazatlán

Comenzó sus operaciones en 1571 y se ubica sobre el Cerro del Crestón.

Por estar edificado sobre una isla rocosa o crestón.

Más información

Ubicación

Cap. Joel Montes Camaena, Cerro del Vigía, Mazatlán, Sin.

El Malecón y Miradores

Inigualables paisajes dignos de disfrutarse y fotografiarse se contemplan desde el malecón de Mazatlán.

Este bello andador mide 17 km.

Más información

 

Estatua de la Reina de los Mares

Ubicada sobre las rocas frente a la glorieta Sánchez Taboada.

La estatua de “la Reina de los Mares” es una figura en bronce de una sirena sentada acompañada por un niño sobre un peñasco dándole la bienvenida a los pescadores locales y en general a todos los visitantes de este bello puerto.

 

Isla de Piedra

Península ubicada al sureste de Mazatlán. Cuenta con 18 Km. de bellas playas ideales para la práctica de deportes acuáticos. Rodeando las playas se extiende una densa vegetación que es hogar de un sin número de exóticos animales.

Actualmente, hay un desarrollo con condominios y un moderno campo de golf de 18 hoyos.

 

Mercado Central

Se le conoce como Mercado Pino Suárez.

Es uno de los mejores lugares para comprar productos frescos, artesanías y souvenirs.

Más información

Monumento a la Vida

Está considerado como uno de los monumentos más bellos del puerto. Es obra  del escultor Pedro Jiménez Corona y simboliza el equilibrio de la vida través de los delfines.

Representa a Adán y Eva montados sobre una gran caracola. Se le conoce popularmente como Los delfines.

Ubicación

Paseo Claussen entre Av. Zaragoza y Jacarandas, Mazatlán, Sin.

Monumento El Venadito

Hermoso monumento que tiene en su parte superior la escultura en bronce de un venadito.

El venado recuerda que la ciudad en sus orígenes indígenas era una tierra de venados.

Ubicación

Se localiza en uno de los extremos del Paseo “Olas Altas” en Av. de los Deportes, Tellería, Mazatlán, Sin.

Parque Central

Es un espacio interactivo y dinámico que tiene aspectos culturales, deportivos y de recreación.

Cuenta con 30 has. ubicadas en la avenida escénica.

Más información

 

Plazuela Machado

Es la principal plazuela de la ciudad.

Está rodeada por la imponente Catedral, el Palacio Municipal y los edificios centrales de Correos y Telégrafos.

Más información

Ubicación

Constitución s/n, esquina con Carnaval, Centro, Mazatlán, Sin.

Portales de Canobbio

Antiguo edificio ubicado justo al poniente de la plazuela Machado.

Esta construcción data de 1880, albergó una antigua botica propiedad de Luis Canobbio.

Más información

Ubicación

Se localiza en uno de los extremos del Paseo “Olas Altas” en Av. de los Deportes, Tellería, Mazatlán, Sin.

Punta de Clavadistas

Hombres valerosos que saltan desde una plataforma de 15 metros. En la noche el espectáculo es más vistoso, ya que los clavadistas se lanzan con antorchas.

No hay un horario específico pero los clavados se llevan a cabo por lo general alrededor del mediodía o por la tarde.

 

Teatro Ángela Peralta

Construido entre 1869 y 1880, se nombró en honor a una gran cantante que murió en Mazatlán. 

El teatro tiene una historia interesante. En 1883, una compañía de ópera italiana intentó realizar una ópera en este teatro.
 

 

Ubicación

Carnaval s/n, Centro, Mazatlán, Sin.

Zona Dorada de Mazatlán

Corre a lo largo de la Av. Gaviotas.

Aquí se ubican algunas de las más famosas joyerías, los mejores hoteles, restaurantes y una gran variedad de tiendas.

 

Tres Imperdibles de Mazatlán

Playa Sábalo

Museo Arqueológico de Mazatlán

Las Tres Islas

EXTENSAS PLAYAS E INNUMERABLES ATRACTIVOS

 

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México