Museo de la Caricatura, Real Colegio de Cristo

Sobria construcción del siglo XVII que albergó al Real Colegio de Cristo.

Esto se llevó a cabo de acuerdo a la voluntad de Don Cristóbal Vargas Valadez, un noble que decidió que sus bienes fueran destinados a la educación cristiana.

En el siglo XVIII pasó a manos de los jesuitas y cuando estos fueron expulsados tuvo diversos usos.

Este edificio fue sede de un colegio en el que estudiaban jóvenes becados por don Cristóbal Vargas de Valdés.

El edificio fue restaurado y en 1987 fue inaugurado en su interior el Museo de la Caricatura.

En la primera planta alberga el Salón de la Plástica Mexicana.

Contiene material gráfico desde 1840 hasta nuestros días. Se exhiben trabajos de importantes caricaturistas como: Rius, Luis Javier, Naranjo y Helioflores.

Su exposición se divide en cuatro temas. La caricature del México independiente (1826 -1876), la Sátira en el Porfiriato (1876 – 1911), la Caricatura de la Revolución, el Caudillismo y el Maximato (1911 – 1934) y la Crítica Humorística por Sexenios (1934 – a la fecha)

También cuenta con espacio para albergar exposiciones temporales.

El museo ofrece talleres de dibujo, pintura y caricatura para niños y adultos.

Ubicación

Donceles No. 99, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.

Horario

Diario de 10:00 a 17:00 hrs.

HOTELES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Donde Hospedarse en la Ciudad de México

QUÉ VER Y HACER EN LA CIUDAD DE MÉXICO

INFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Desarrollado por Cayman Hosting - Hospedaje Web