Santa-Rosalia-2
Santa-Rosalia-2

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Playas

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PUEBLOS-MAGICOS-1

PINTORESCO POBLADO ENTRE EL MAR Y EL DESIERTO

Este Pueblo Mágico ofrece una experiencia única ya que sus calles franqueadas con coloridas casas de estilo francés, te llevan por un lado al mar y por el otro al desierto donde se destacan sus imponentes montañas.

Sus amables y platicadores habitantes están siempre dispuestos a platicarte todas sus historias, leyendas y tradiciones tan únicas.

La puerta de entrada de Mulegé, municipio más grande de este estado, también tiene otro distintivo que son sus playas de arena negra.

En sus alrededores, además de gozar de maravillas naturales también encontrarás algunas misiones jesuitas llenas de historia.

Para llegar a Santa Rosalía, el aeropuerto más cercano es Loreto que se ubica a dos horas y media. Para tu viajes puedes rentar un auto o tomar un autobús 

Santa Rosalía

Qué Ver en Santa Rosalía

Atractivos Turísticos en Santa Rosalía

Plaza Benito Juárez 

Es el lugar de reunión en el pueblo y se caracteriza por sus coloridas bugambilias y su quiosco de estilo francés adornado con gárgolas en sus esquinas. Alrededor de la plaza se ubican algunos edificios emblemáticos y diversos restaurantes donde puedes probar las delicias locales.

Palacio Municipal

Fue edificado en 1892 y en 1923 fue reconstruido y ocupado por una escuela. secundaria, función que se prolongó hasta 1978 que fue nuevamente remodelado par ser ocupado por el Ayuntamiento de Mulegé.

Iglesia de Santa Bárbara

Este edificio fue diseñado por el Ing. Francés Gustave Eiffel, ingeniero francés, conocido por ser el creador de la Torre Eiffel en París. Este proyecto fue creado para la exposición universal de París en 1889 y es la primera iglesia prefabricada que se instaló en México. Algunos piensan que no es una obra del afamado Eiffel ya que no hay documentos que puedan respaldar con seguridad la compra de la estructura. Sin embargo, es un bello edificio con vitrales delicados de colores azul y marrón que vale la pena visitar.

Andador Costero

Es un excelente lugar para contemplar la costa y es el mejor lugar para disfrutar de los bellos amanecer y atardeceres de Santa Rosalía.

Museo de Historia de la Minería 

La historia del pueblo esta ligada con la actividad minera, ya que fue fundado por la compañía francesa El Bolero a finales del siglo XIX cuando obtuvo la concesión para explotar los yacimientos de cobre. 

Se ubica en lo que fueron las oficinas generales de compañía y se exhiben diversas piezas, mobiliario y equipo que narran esta historia incluyendo El Trenecito, una pequeña locomotora utilizada antiguamente en las minas. Abre de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

Casa de la Cultura

Se ubica en lo que fue la tienda de Raya “El Boleo” que fue construida en 1901. Es un lugar donde se imparten talleres y actividades culturales.

Minitas Turísticas de Santa Rosalía

Son 4 cuevas de las cuales 3 están abiertas al público y están adaptadas para mostrar la vida en Santa Rosalía durante el periodo minero. 

Playas de Santa Rosalía

El color de estas playas fue generado por la escoria liberada de la antigua mina El Boleo. Los mineros dejaban los deshechos mineros en barcazas a unos 25 o 30 kilómetros de la costa a la altura de la Isla La Tortuga, pero el mismo mar se encargaba de regresarlos a la orilla del mar. Este paisaje tan único es un buen lugar para realizar deportes acuáticos incluyendo la pesca.

Qué Hacer en Santa Rosalía

Selecciona tu Aventura en Loreto

Experiencias imperdibles en Santa Rosalía

Explora la Zona de Volcanes Tres Virgenes

Se ubica en la Reserva de la Biosfera el Vizcaíno y esta compuesta por el Volcán de la Virgen, el Azufre y el Viejo. Al explorar la zona descubrirás algunas fumarolas, el atractivo Cañón del Azufre, aguas termales y pinturas rupestres, así como vestigios de la industria minera. Se localiza a 30 km del Pueblo Mágico.

Para realizar esta aventura debes de conseguir un guía experimentado en el ejido Bonfire y se debe de pedir permiso a la Estación Biológica de la Reserva de El Vizcaíno en Guerrero Negro

Disfruta de un rico pan de la Panadería El Bolero

Es una panadería que data de 1901 y que sigue horneando con técnicas y recetas francesas. El local sigue horneando con hornos de leña y conserva los anaqueles con los que se inauguró. Aquí encontraras una gran diversidad de panes, tanto dulces como salados. Entre los favoritos están las conchas, las empanadas de cajeta, las arepas, los bolillos y las pitahayas, nombradas así por su parecido con la fruta. Es una parada imperdible para sus visitantes.

Explora la Isla San Marcos

Bella isla que se ubica dentro del municipio de Mulegé, para llegar a ella debes de tomar una embarcación desde San Bruno al sur de Santa Rosalía. Es uno de los mejores lugares para observar los increíbles paisajes que ofrece el Mar de Cortés y podrás practicar snorkel, buceo y kayak.

Además, podrás conocer las minas de yeso, la segunda más grande en el mundo, cuya actividad está activa. Se dice que el yeso que se obtiene en las minas de esta isla es de lo más puro que pueda extraerse. 

Disfruta de la Bahía de Concepción

Este es otro de los bellos rincones de Baja California Sur y es un lugar ideal para practicar snorkel y buceo ya que sus cristalinas aguas albergan una rica fauna marina, característica distintiva del Mar de Cortés. Entre sus playas se distingue Santispac en donde podrás explorar los manglares y la zona conocida como “El Tordillo” que tiene pinturas rupestres. Otra playa que vale la pena visitar El Requesón con una loma rocosa de color blanco que durante la marea alta se convierte en isla. Es uno de los lugares más recomendables para acampar. Se ubica a 62 kilómetros del Pueblo Mágico.

Explora otros destinos de Baja California Sur

Todos Santos

Los Cabos

La Paz

Guerrero Negro

Loreto

Comondú

Vive tu experiencia favorita en Baja California Sur

es_MXEspañol de México