Laguna de Manialtepec

Laguna de Manialtepec 1
Laguna de Manialtepec 1

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Campeche

Chiapas

Querétaro

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Son 15 km de ensueño rodeado de exuberante vegetación de manglar. Su nombre se deriva de los vocablos náhuatl manine (animal que se arrastra) y tepetl (lugar); lo cual se interpreta como “lugar de lagartos”.

Los manglares que rodean la laguna, son el hogar de una amplia variedad de aves que anidan en los manglares como: pelícanos, gaviotas, ibis, garzas, cucharitas rosadas, grullas, jacanas, buzos y martín pescador, entre otros. También se pueden observar un sinnúmero de animales silvestres como: mapaches, martas, venados, jabalíes, zorros y cocodrilos, aunque estos últimos se encuentran en extinción por la caza desordenada.

Dentro de la laguna, existe una “mágica” isla denominada del Gallo en la que, según cuenta la leyenda que narran los pescadores de la zona, cada 24 de diciembre cualquier hombre que tenga suerte escuchará un gallo cantar en la noche.

En la noche esta laguna te brinda un auténtico espectáculo que no olvidarás, ya que el más mínimo movimiento hace que el agua brille de un color azul intenso, por el fenómeno conocido como bioluminiscensia. Esto se debe a que en la laguna habitan millones de microorganismos que generan una reacción química para protegerse.

Este fenómeno se observa más facimente de mayo a noviembre, durante la temporada de lluvias.

Esta laguna cuenta con pequeñas áreas de playa donde se pueden pescar mojarra, robalo o bagre. 

En la laguna existe servicio de comedores, renta de lanchas y kayacs para recorridos turísticos.

Actividades

  • Kayak
  • Observación de aves
  • Paseos en lancha

Ubicación

Se ubica a 20 km, aproximadamente a media hora de Puerto Escondido. Conduce al oeste por 16 kilómetros a lo largo de la Carretera Federal 200 hacia Pinotepa Nacional, hasta alcanzar la desviación entre las poblaciones de Bajos de Chila y San José Manialtepec, en pleno mundo silvestre.

Laguna de Manialtepec

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE OAXACA

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México