ARTEAGA 3
ARTEAGA 3

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Maravillas Naturales

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PUEBLOS-MAGICOS-1

“LA SUIZA DE MÉXICO”

Fundada en 1591 es un destino que se caracteriza por sus paisajes boscosos en donde abundan los pinos y los manzanos, así como por sus cumbres nevadas.

Las montañas que rodean este bello Pueblo Mágico son La Viga, La Martha y La Siberia que ofrecen una gran variedad de opciones para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

En general el clima es templado, con un verano cálido y temperaturas que oscilan entre  25ºC y 30ºC. Sin embargo, en los meses de invierno si llega a ser frío alcanzando temperaturas de hasta -10ºC.

Se ubica a sólo 15 km (15 minutos) de Saltillo, a 162 km (2 horas) de Parras de la Fuente, a 271 km (3 horas) de Torreón y a 92 km (una hora y 20 minutos) de Monterrey.

Arteaga

Qué Ver en Arteaga

Atractivos Turísticos en Arteaga

Presidencia Municipal

Es uno de los edificios importantes del pueblo y fue construida en 1868. Se destaca un impresionante mural.

Casa Carranza

Sirvió de cuartel al Ejército Constitucionalista de Carranza y que ahora es el Archivo Municipal en donde se exhiben fotografías, escritos y documentos históricos.

La Alameda Venustiano Carranza

Es una tranquila plaza de más de dos hectáreas. Un bello lugar arbolado que sirve para relajarse y caminar entre arbolados senderos y en los domingos sirve de escenario para el tianguis en donde podrás disfrutar de los platillos típicos y de las artesanías de la zona.

Templo de San Isidro Labrador de las Palomas

Su construcción se inició en 1790 y se concluyó hasta 1954. Cuenta con una sola torre de cuatro cuerpos y su característico reloj. Su fachada ostenta grandes pilastras con dos nichos en el centro.

Museo de las Momias

Es un lugar dedicado a 5 personas que fueron exhumadas del panteón local que fueron encontradas en muy buen estado de conservación. Este extraño museo también exhibe varios objetos relacionados con la historia natural del estado, así como algunos fósiles.

Horario: martes a domingos de 10:00 a 17:00 hrs.

Huachichil

Es un pintores poblado cercano a Arteaga con su templo de Santo Cristo en Huachichil y un extraordinario viñedo en donde podrás probar un rico Pinot Noir y comprobar si es un lugar “donde las nubes tocan las montañas”, como dice el lema de la bodega.

Viñedos

En Juan de los Dolores se localiza otro viñedo en medio de un increíble paisaje en las faldas de la Sierra La Nieve a una altura de 2,600 msnm, uno de los más altos del país, en donde se produce Pinot Noir, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Otro de los viñedos que se localizan en los alrededores es Bodegas Los Cedros en donde se producen Cabinet Sauvignon, Merlot, Malbec y Pinot Noir. Aquí hay también un bello estanque y pinos piñoneros.

Qué Hacer en Arteaga

Selecciona tu Aventura en Coahuila

Experiencias imperdible en Arteaga

Goza de la naturaleza

En sus alrededores el conjunto de espectaculares elevaciones, valles y cañones son ideales para la práctica del campismo, bicicleta de montaña, rappel y excursionismo.

Otros lugares cercanos para estar en contacto con la naturaleza son el Cañón de la Carbonera y el Tunal.

Practica deportes invernales en “La Suiza de México”

La Sierra de Arteaga tiene una vegetación de bosque de pinos y en invierno la nieve cubre gran parte de la zona por lo se le conoce como “La Suiza de México”, por lo que se puede gozar de paisajes únicos.

Aquí se ubica Bosques de Monterreal, espectacular desarrollo turístico con cabañas, pista de esquiar de unos 230 m. de longitud que opera todo el año, tirolesa, restaurante y campo de golf. Además, es un bello lugar para practicar senderismo, rappel y campismo, así como pasear a caballo y cuatrimoto.

Hay una pista secundario de unos 45 m que es utilizada para trineos, una experiencia única especialmente para los pequeños.

Si te gusta el rappel en Monterreal hay una pared de 7 m para escalar. Adicionalmente en el Cañón Balcones hay 5 rapeles con alturas de entre 15 o 30 m, en medio de un bello paisaje boscoso de pino y encino.

Escala una bella montaña

Para los amantes del senderismo esta la montaña de El Cielo no muy lejos de Arteaga, clasificada como nivel II, es decir moderado, con una altura de 3,122 msnm. Un poco más lejos a 6 km del resort de Monterreal, esta el Cerro de la Martha con una altitud que llega a 3,700 msnm y es por lo tanto un poco más difícil. Ambos ofrecen su hermoso paisaje de bosque.

Explora otros destinos de Coahuila

Torreón

Saltillo

Arteaga

Cuatro Ciénegas

Parras de la Fuente

Múzquiz

Vive tu experiencia favorita en Coahuila

es_MXEspañol de México