Qué ver y hacer en las Lagunas de Montebello

En el extremo sur del estado de Chiapas, a solo 72 kilómetros de Comitán y muy cerca de la frontera con Guatemala, se esconde uno de los secretos mejor guardados del ecoturismo en México: el Parque Nacional Lagunas de Montebello, un paraíso de aguas multicolores rodeado de bosques, biodiversidad y tranquilidad absoluta.

Un santuario natural con historia y color

El Parque Nacional Lagunas de Montebello abarca más de 6,000 hectáreas de bosque mesófilo de montaña, uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna de la región. Aquí predominan los pinos y encinos, entre los que florecen orquídeas, bromelias y musgos, creando un paisaje de ensueño en todo el año.

La zona alberga más de:

  • 208 especies de árboles
  • 50 especies de orquídeas
  • 65 especies de mamíferos
  • 35 especies de reptiles
  • ¡Y más de 270 especies de aves!

Un verdadero paraíso para amantes de la naturaleza, la fotografía, el avistamiento de aves y la aventura.

Las lagunas: antiguos cenotes convertidos en espejos de colores

El parque cuenta con un total de 52 lagunas, de las cuales solo 12 son accesibles al público. Estas formaciones no son lagos comunes, sino “uvalas”: antiguos cenotes que, con el paso del tiempo y la erosión del suelo calizo, se han ido uniendo hasta formar cuerpos de agua de gran belleza.

Lo más impresionante es su gama de colores, que varía del verde esmeralda profundo hasta el azul turquesa brillante, dependiendo del fondo, la vegetación, el sol y los minerales presentes.

Dos rutas para descubrir este edén

Para visitar las lagunas hay dos caminos principales:

Ruta 1: Lagunas interiores y coloridas

Incluye las lagunas Esmeralda, La Encantada, Bosque Azul, Ensueño y Agua Tinta. Son conocidas por sus intensos colores y están entre las más fotografiadas del parque.

Ruta 2: Frontera viva y naturaleza salvaje

Lleva hacia Cañada Pojoj, Dos Lagunas, algunas lagunas menores y la impresionante Laguna de Tziscao, la más profunda del parque y situada justo en la frontera con Guatemala. En sus orillas puedes encontrar comunidades que comparten raíces culturales y tradiciones binacionales.

Actividades ecoturísticas para todos los gustos

El Parque Lagunas de Montebello es ideal para disfrutar de la naturaleza en movimiento. Algunas actividades recomendadas:

  • Nado en algunas lagunas autorizadas
  • Kayak y paseo en balsas de troncos
  • Cabalgatas por senderos boscosos
  • Senderismo y observación de aves
  • Buceo (en sitios señalados y con guía especializado)

Un lugar que inspira: poesía, arte y cultura

Este mágico sitio no solo encanta a viajeros, también ha inspirado a grandes figuras mexicanas. El poeta Jaime Sabines, originario de Chiapas, tenía un rancho cerca de las lagunas y encontraba aquí refugio e inspiración. También el pintor Dr. Atl visitó y plasmó la belleza del parque en sus obras.

Contrata ahora tu visita a esta maravilla naturales y visita también la impresionante Cascada el Chiflón.

¿Cómo llegar a las Lagunas de Montebello?

Ubicación: Entre los municipios de La Trinitaria e Independencia, Chiapas.
Distancia: A 72 km de Comitán de Domínguez (aproximadamente 1.5 horas en coche).
Recomendación: Se puede contratar un tour desde Comitán o San Cristóbal de las Casas, o llegar en vehículo propio y contratar un guía local.

Consejos útiles para tu visita

  • La mejor época para visitar es de noviembre a marzo, cuando hay menos lluvias.
  • Lleva ropa cómoda, impermeable en temporada de lluvias y calzado adecuado para senderismo.
  • No olvides tu cámara o drone (permitido en ciertas áreas).
  • Respeta las reglas del parque: no nades en lagunas no autorizadas y no dejes basura.
  • Hay restaurantes y zonas de comida típica cerca de Tziscao.

Un destino que no puedes dejar pasar

Las Lagunas de Montebello son mucho más que un parque nacional: son una experiencia sensorial. Desde la quietud de sus aguas cristalinas hasta el canto de las aves en los árboles milenarios, este lugar representa lo mejor del ecoturismo en Chiapas. Un lugar para reconectar con la naturaleza, contigo mismo y con la belleza de lo simple.

Comparte

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
es_MXEspañol de México