Las Impresionantes Grutas de Nuevo León: Un Viaje al Corazón de la Tierra

Nuevo León no solo es conocido por sus montañas y su modernidad, también resguarda un tesoro subterráneo lleno de historia y misterio: las Grutas de García y las Grutas de Bustamante. Estas maravillas naturales, con más de 60 millones de años de antigüedad, ofrecen una experiencia fascinante que combina aventura, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Grutas de García: un viaje al pasado marino

Antigüedad y descubrimiento

Formadas hace más de 60 millones de años, las Grutas de García son un testimonio viviente del antiguo fondo marino que alguna vez cubrió esta región.
Fueron descubiertas de manera accidental en 1843 por el sacerdote Juan Antonio Sobrevilla, quien quedó maravillado con las formaciones que encontró en su interior.

Formaciones emblemáticas

En su recorrido, los visitantes pueden admirar salones naturales y figuras rocosas con nombres tan evocadores como:

  • El Teatro
  • El Infierno
  • La Mano del Muerto
  • El Árbol de Navidad

Cada espacio cuenta una historia geológica que deja sin aliento a quienes lo visitan.

Ubicación y entorno

Se encuentran en el municipio de García, a tan solo 30 km de Monterrey, dentro del área natural protegida de la Sierra del Fraile, un escenario imponente de montañas áridas y vistas panorámicas.

La experiencia del visitante

Visitar las Grutas de García es sumergirse en una aventura única. El recorrido combina exploración, educación y emoción:

  • Exploración: Más de 45 minutos dentro de un mundo subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas.
  • Teleférico: Una experiencia imperdible que asciende más de 200 metros, ofreciendo vistas espectaculares de la Sierra del Fraile.
  • Educación y naturaleza: Durante el tour, los guías explican la formación geológica y el origen marino de las cuevas, haciendo de la visita una experiencia tanto cultural como recreativa.

Dato curioso: Las Grutas de García son un remanente del mar que alguna vez cubrió esta zona del norte de México.

Importancia turística y conservación

Hoy, las Grutas de García son uno de los atractivos naturales más visitados de Nuevo León. Su valor geológico y turístico impulsa la conservación del entorno y promueve el turismo sustentable, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir maravillándose con este espectáculo natural.

RESERVA TU INOLVIDABLE TOUR

Grutas de Bustamante: el misterio bajo la Sierra de Gomas

Ubicación y origen

A unos 107 km al noroeste de Monterrey, en la Sierra de Gomas, se esconden las impresionantes Grutas de Bustamante, también conocidas como Grutas del Palmito. Estas formaciones permanecieron ocultas durante millones de años hasta su hallazgo en 1906.

El descubrimiento

El descubrimiento fue tan sorprendente como fortuito.
Juan Gómez, un habitante local, buscaba palmito en la montaña cuando sintió un aire frío salir de un agujero en el suelo. Al agrandarlo, se encontró con un espectáculo de rocas de tonos amarillos, blancos y grises que relucían con la luz de su lámpara.

Años después, en 1910, el propio Gómez y el general Francisco Naranjo realizaron la primera exploración formal, la cual duró 15 días… sin encontrar el final de las cavernas. Hasta hoy, existen bóvedas que aún no han sido exploradas.

Lo que verás en el recorrido

En la actualidad, el acceso a las grutas se realiza a través de un moderno túnel que mantiene una temperatura constante de 18 a 20 °C.
Al final del pasillo se abre el impresionante Salón de Baile, una bóveda de 80 metros de altura y el principal espacio abierto al público.

Durante el recorrido —de unos 250 metros iluminados— se pueden apreciar asombrosas formaciones de carbonato de calcio con una antigüedad de 150 millones de años, entre ellas:

  • La Cascada Congelada
  • El Caracol
  • El Jorobado Escalador
  • El Castillo Medieval
  • El Sagrado Corazón de Jesús
  • El Cerro de la Silla, en miniatura

Uno de los puntos más impactantes es el Paso de la Muerte, un barranco de más de 2 kilómetros de profundidad que conduce a otras salas no abiertas al público, como El Santuario y El Salón de los Gigantes.

Mirador y entorno natural

Al salir de las grutas, un mirador panorámico ofrece una vista espectacular del Pueblo Mágico de Bustamante, también conocido como El Jardín de Nuevo León, rodeado de vegetación y montañas.

Una experiencia que combina historia, naturaleza y aventura

Tanto las Grutas de García como las Grutas de Bustamante son joyas naturales que reflejan la historia geológica de Nuevo León.
Explorarlas es adentrarse en un pasado marino, descubrir la fuerza de la naturaleza y maravillarse con la paciencia del tiempo, que esculpió estas formaciones durante millones de años.

Tip viajero: Lleva calzado cómodo, una chamarra ligera y tu cámara lista. Cada rincón de estas grutas te invita a detenerte, observar y dejarte sorprender.

RESERVA TU INOLVIDABLE TOUR

Comparte

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
es_MXEspañol de México