Comienza la Temporada de la Mariposa Monarca

Entre los bosques mágicos de Michoacán y el Estado de México

Cada año, entre noviembre y marzo, los cielos de México se tiñen de naranja con la llegada de millones de Mariposas Monarca.
Estos pequeños viajeros recorren más de 6,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de Michoacán y el Estado de México, donde encuentran refugio para hibernar.

Presenciar este fenómeno natural es una de las experiencias más conmovedoras que se pueden vivir. Los árboles se cubren con las mariposas formando mantos vivos que se mueven suavemente con el viento, mientras el bosque se llena de silencio y asombro.

Santuarios del Estado de México

Santuario Piedra Herrada

Ubicado en las faldas del Nevado de Toluca, este santuario es uno de los más accesibles y visitados. A menos de una hora de Valle de Bravo, ofrece un recorrido de unos 30 minutos, a pie o a caballo, entre bosques de oyameles donde las mariposas descansan sobre las ramas.
El paisaje montañoso y el aire puro hacen de esta caminata una experiencia inolvidable.

Santuario Ejido El Capulín

A hora y media de Valle de Bravo, el camino hacia el Cerro Pelón se recorre entre coníferas y vistas espectaculares. Aquí también puedes subir a pie o a caballo, disfrutar un día de campo en las áreas con mesas y probar antojitos locales.
El Capulín es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y auténtica en contacto con la naturaleza.

Santuario La Mesa

Situado en la colindancia con Michoacán, este santuario combina el encanto natural con opciones de alojamiento en cabañas rústicas, restaurantes, miradores panorámicos y veredas para bicicleta o paseo a caballo. A tres horas de Valle de Bravo, es perfecto para una escapada de fin de semana.

RESERVA TU TOUR AHORA

Santuarios de Michoacán

El estado de Michoacán alberga algunos de los santuarios más emblemáticos de la Mariposa Monarca, ubicados en la región montañosa del oriente, entre los bosques de oyamel de Angangueo, Ocampo y Senguio.

Santuario El Rosario (Ocampo)

El más famoso y visitado de todos. Aquí, los cerros se cubren de mariposas que cuelgan de los árboles formando racimos vivos.
El acceso es mediante un sendero empinado, pero la vista al llegar y el zumbido de miles de alas hacen que valga la pena cada paso.
Cuenta con servicios turísticos, guías locales y áreas para comer o descansar.

RESERVA TU TOUR AHORA

Santuario Sierra Chincua (Angangueo)

A tan solo unos kilómetros de El Rosario, este santuario es un poco más tranquilo y ofrece rutas escénicas entre pinos y oyameles, con la posibilidad de rentar caballos.
Ideal para los que buscan una experiencia más natural y menos concurrida.

RESERVA TU TOUR AHORA

Santuario Senguio

Menos conocido, pero con una belleza serena que lo hace especial. Está rodeado de comunidades que han cuidado el ecosistema durante generaciones, ofreciendo una experiencia auténtica y sostenible.

Una experiencia que transforma

Ya sea que elijas los caminos boscosos de Valle de Bravo o los paisajes montañosos de Michoacán, la Temporada de la Mariposa Monarca te invita a detenerte, respirar y contemplar el milagro de la migración.
Más que un paseo, es un encuentro con la naturaleza que nos recuerda la fuerza y la delicadeza de la vida.

Comparte

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
es_MXEspañol de México