Norte
Centro
Norte
Centro
Su nombre proviene del vocablo náhuatl cuyo significado ha sido interpretado como “lugar en donde se comieron a los señores o dioses”.
De acuerdo con los estudiosos, antes de la conquista española el sitio era conocido como Zultepec, por lo que, en el año 2001, el doctor Enrique Martínez Vargas propuso que el nombre cambiara de “Tecoaque” a “Zultepec”.
En 1993 se encontraron cráneos y restos óseos de caballos de raza árabe, además de una extremidad de un mono. Las características de los cráneos, así como sus perforaciones, indican que ésta fue la morada del pueblo de Sultepec.
Sin embargo, lo que parece ser más interesante es que estos restos corresponden a la captura de una caravana española que formó parte de la expedición de Pánfilo de Narváez, quien tenía la encomienda de aprehender a Hernán Cortés.
Recorre el Sitio
Entre los vestigios que hoy se aprecian destaca una pirámide circular dedicada a Ehécatl, dentro de un centro ceremonial que se cree estaba dedicado a Quetzalcóatl.
Zultepec - Tecoaque
Museo de Sitio de Zultepec – Tecoaque
En el museo se exhiben cerca de 150 piezas arqueológicas de los perioidos Clásico (250-650) y Posclásico (1300-1521). Se destaca una hermosa pieza policromada conocida como actecómatl (olla de pulque).
Ubicación
Se ubica en el km. 33 Carr. Federal México – Veracruz, a 50 m del poblado de San Felipe Sultepec, Calpulalpan, Tlax. Está a 77 km, aproximadamente a una hora y cuarto de la ciudad de Tlaxcala.
Horario
Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.