Xel-Ha1
Xel-Ha1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Su nombre significa “Entrada de Agua”, en clara alusión a sus características geográficas.

Fue uno de los principales puertos comerciales de la costa de la península de Yucatán, especialmente en su época de apogeo que  va del Preclásico Medio  al Posclásico Tardío (250-600).

Aunque después del año 600 se dejaron de construir nuevos edificios, a partir del año 1200 recuperó importancia y se establecieron varios asentamientos costeros que erigieron vistosos edificios y una muralla.

Recorre el Sitio

El sitio está conformado por cinco grupos: El Palacio, el más antiguo y grande; Las Pilastras; Lothtop; Los Pájaros, donde se conservan pinturas murales en donde se representan diversas aves de la región; y Jaguar que se ubica junto a un cenote.

Xel-Há

Ubicación

Se ubica a 113 km de Cancún, a 48 km de Playa del Carmen y a 14 km al norte de Tulum.

Horario

Lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DEL CARIBE MEXICANO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México