Toluquilla1
Toluquilla1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Está ubicada en la cima del cerro de Toquilla, en la Sierra Gorda de Querétaro.

Su nombre significa “Cerro del Jorobadillo”. El sitio se desarrolló durante el Clásico Tardío y estuvo habitado desde el año 400 d.C hasta la llegada de los españoles. Su arquitectura tiene influencia huasteca y del centro de Veracruz.

La ubicación del sitio es estratégica, encontrándose un sólo acceso por el lado norte y rodeado por barrancas; la construcción sigue los lineamientos de la configuración natural de la meseta.

Recorre el Sitio

Está muy bien conservado por lo que es posible recorrer sus calles, callejones y espacios, asimismo se pueden observar sus conjuntos habitacionales y el juego de pelota.

Los materiales empleados son piedra laja y arcilla; en los muros de las fachadas las piedras se acomodan en hiladas más o menos uniformes para lograr un efecto homogéneo a la vista.

Las construcciones más importantes son los juegos de pelota, con su planta en forma de L, el mayor mide aproximadamente 50 por 20 metros. Se pueden identificar dos de ellos limitados por construcciones escalonadas de tres cuerpos.

Toluquilla

Ubicación

Se ubica al sur de la Sierra Gorda a 72 km, aproximadamente a hora y media de Cadereyta de Montes, Querétaro.

Horario

Lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE QUERÉTARO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México