Teopantecuanitlan1
Teopantecuanitlan1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Se ubica en el valle de Copalillo, en la confluencia de los ríos Amacuzac y Mezcala.

Esta zona arqueológica es la más importante de época olmeca descubierta hasta hoy en el estado de Guerrero. Fue habitada principalmente entre 1000 a. C. y 500 años d. C.

Recorre el Sitio

El conjunto más importante se encuentra en el acceso principal y se le conoce como El Recinto, consta de un patio hundido rodeado por muros verticales levantados con enormes bloques de piedra.

Hacia el norte hay dos basamentos decorados con un diseño de “puntos y barras” intercalado con nichos verticales. También hay un Juego de pelota.

Teopantecuanitlán

Ubicación

Se localiza en la región norte de la montaña en Copalillo, Guerrero, a 113 km, a aproximadamente tres horas de Chilpancingo.

Horario

Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE GUERRERO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México