Tenayuca1
Tenayuca1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Su fundación se remonta al año 1250 b.C.

Estuvo ocupado hasta la llegada de los conquistadores en 1521. Su apogeo se da durante el Posclásico Tardío (1250-1325 d.C.).

Fue la primera capital de los chichimecas de Xólotl, hasta que los poderes fueron trasladados a Texcoco.

Recorre el Sitio

Aquí queda una gran pirámide con basamento escalonado formado por 4 cuerpos de muros verticales de 2 metros de altura cada uno.

 

Algunos escalones están decorados con relieves que representan serpientes; en la plataforma del Coatepantli o Muro de Serpientes, se representan 140 serpientes de cascabel. La división de la escalinata en dos, indica que en la cumbre de la pirámide había dos templos como en el Mayor de Tenochtitlán, uno dedicado a Tláloc y el otro a Huitzilopochtli.

 

Cuenta con un museo de sitio que narra la historia de la primera ciudad de chichimecas en el Valle de México. En el inmueble tiene una exposición permanente con un acervo de piezas recuperadas en el sitio como: vasijas teotihuacanas, cajetes, copas, y esculturas, entre otras piezas.

Además hay una sala audiovisual que proyecta diariamente el video documental de la historia de Tenayuca.

Tenayuca

Ubicación

Se ubica en la Calle Quetzalcoatl s/n, San Bartolo Tenayuca, municipio de Tlanepantla de Baz, Estado de México.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DEL ESTADO DE MÉXICO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México