Norte
Centro
Norte
Centro
Considerada como ciudad fortaleza y centro ceremonial.
Sus primeros pobladores provinieron de la Huasteca y de la Costa del Golfo.
Esta ciudad-fortaleza, considerada un importante Centro Ceremonial, fue erigida y habitada en los años 600 d.C. y abandonada aproximadamente entre 900 y 1,000 d.C. En el siglo XVI fue ocupada por los chichimecas hasta la colonización española y adquirió importancia por su función como centro de control religioso, político y económico sobre las regiones circunvecinas.
Éste es el sitio que tuvo más relevancia en Sierra Gorda en cuanto a la explotación minera, especialmente del cinabrio, mineral muy apreciado en Mesoamérica.
Recorre el Sitio
Ranas cuenta con tres secciones: la primera está conformada por tres juegos de pelota alineados sobre un eje central, además de las estructuras ceremoniales en forma circular.
En la segunda sección se localiza el edificio piramidal más relevante cuya entrada se encuentra orientada hacia el Este.
En la tercera sección se ubican cinco estructuras piramidales donde tres de ellas son basamentos piramidales que conforman un patio abierto.
Desde sus edificios se tiene una extraordinaria panorámica.
Ranas
Ubicación
Se ubica a 3 km de San Joaquín y a 154 km al noroeste de la ciudad de Querétaro.
Horario
Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.