Peralta1
Peralta1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Es uno de los seis asentamientos más importantes de la Tradición Bajío.

Además es uno de los mayores centros cívicos ceremoniales del centro-norte de Mesoamérica.

En el año 300 d.C. culturas toltecas y chichimecas iniciaron la construcción de uno de los mayores centros cívicos, comerciales y ceremoniales de la zona.

En el año 900 d. C. el asentamiento fue abandonado, probablemente por desastres naturales.

Recorre el Sitio

Este conjunto arquitectónico consta de templos, plazas, patios hundidos monumentales y un interesante espacio denominado “Recinto de los Gobernantes”.

No muy lejos de estos edificios se encuentra la peculiar piedra basáltica que al ser golpeada retumba con gran resonancia. Esta piedra fue utilizada para la comunicación con los asentamientos del valle, así como para algunos rituales religiosos.

Peralta

Museo de Sitio de Peralta

Hay un museo de sitio en donde se exhiben algunas de las piezas que se han encontrado en la zona arqueológica.

Ubicación

Se localiza al oriente del municipio de Abasolo, Guanajuato. A 30 km, a aproximadamente media hora de Irapuato.

 

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE GUANAJUATO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México