Norte
Centro
Norte
Centro
Se ubica en la parte más alta de la meseta desde donde se domina el paisaje semidesértico del Valle del Mezquital.
El yacimiento corresponde a la cultura Xajay y denota una compleja organización política, religiosa y económica.
Se calcula que su fundación fue en los tiempos en que Teotihuacán era la ciudad más grande de Mesoamérica, pero esta urbe otomí se mantuvo más tiempo como centro político y social de los hñahñú y así permaneció 400 años más. Es decir que el sitio estuvo ocupado durante el periodo que va de 450 d.C. a 950 d.C.
Recorre el Sitio
Se destaca la estructura principal que data del año 650 d.C, con unas dimensiones de 17 m por lado y con una altura calculada en 10 m. Hay otra pirámide edificada dos siglos atrás, con rasgos que denotan la influencia del Bajío y una ofrenda que parece ser del año 450 d.C. y que contiene pequeñas esculturas de dioses como Xiuhtecuhti (Dios del fuego).
También es de llamar la atención la originalidad de su arquitectura que difiere del estilo impuesto por Teotihuacán.
Pañhu
Ubicación
Se ubica en el noroeste de Hidalgo en La Mesilla en el municipio de Tecozautla, Hidalgo.
Horario
Lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.