![Ihuatzio1](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/Ihuatzio1-.jpg)
![Ihuatzio1](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/Ihuatzio1-.jpg)
Norte
Centro
Norte
Centro
Poblado fundado por los purépechas en una meseta artificialmente nivelada en la ribera oriente del lago de Pátzcuaro.
En esta zona se han dado hallazgos arqueológicos relevantes como esculturas monumentales, entre las que se distingue las que representan a Chac-Mool (elemento característico de la cultura tolteca).
Este sitio estuvo ocupado desde el año 900 d.C. hasta la llegada de los conquistadores españoles en 1530. Se distingue por sus avances arquitectónicos como los huatziri que son caminos elevados que sirvieron como senderos al interior de la ciudad. También es el mayor asentamiento en los alrededores del lago Pátzcuaro.
Recorre el Sitio
Sus rasgos característicos son las murallas-calzadas que constituyen un sistema de comunicación entre los principales grupos de construcciones.
Esta zona fue utilizada como observatorio astronómico y centro ceremonial hasta la llegada de los conquistadores. Destacan sus pirámides dedicadas a “Curicaveri” y “Xaratanga”.
Fue la primera sede del imperio purépecha y era uno de los grupos antagónicos de los mexicas a la llegada de los españoles.
Ihuatzio
![](https://programadestinosmexico.com/wp-content/uploads/2023/10/Ihuatzio-.jpg)
Ubicación
Se localiza al margen de la parte oriente del lago de Pátzcuaro, a media hora del centro del Pueblo Mágico.