Norte
Centro
Norte
Centro
Este asentamiento paso de aldea agrícola a centro ceremonial mixe-zoque.
Llegó a consolidarse como el más importante de la ribera del Río Grijalva. Esto es evidente por los vestigios de cerámica que han sido encontradas, ya que algunas de estas piezas provienen de las comunidades de la costa de Chiapas, El Salvador y Guatemala.
La primera ocupación se da alrededor del 1250 a.C. y estuvo ocupada hasta el año 1550, aunque tuvo varias etapas.
Es a partir del inicio de la era cristiana en que se comienza a construir los edificios de piedras y a partir del año 400 se vio avasallado por los centros zapotecos y otros pueblos mayas, hasta que 250 años después fue totalmente abandonado. En el año 900 fue ocupado nuevamente por los chiapanecas, los cuales permanecieron en este asentamiento hasta entrada la era colonial.
Recorre el Sitio
En su momento de auge este sitio llego a contar con más de 200 construcciones que se edificaban entre plazas y patios. Actualmente, se pueden visitar los Edificios 1,5, 7 y 32 que eran utilizados para actividades administrativas y rituales.
En el sitio también se han descubierto enterramientos y ricas ofrendas de importantes personajes. Se destaca el hallazgo de un gobernante que data de entre los años 700 a 500 a.C. en donde el adorno personal constó de más de 1,000 piezas de jade.
Chiapa de Corzo
Ubicación
Se ubica a 17 km de Tuxtla Gutiérrez, llegando a la ciudad de Chiapa de Corzo, ingresando por el centro del poblado o por la antigua carretera de San Cristóbal de las Casas.
Horario
Lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.