DESCUBRE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO
Norte
Centro
Norte
Centro
Los registros históricos indican que los antiguos moradores denominaban a este sitio como Huizachtecatl que significa “lugar de espinos”.
Aquí se realizaba una de las ceremonias religiosas más importantes del mundo prehispánico: la ceremonia del Fuego Nuevo.
El ritual se celebraba cada 52 años y tenía como propósito evitar la muerte del Sol.
Recorre el Sitio
En la zona se conservan vestigios de cimientos, así como restos de palacios y templos que denotan una clara influencia teotihuacana que van de los años 100 al 650 d.C.
También se puede distinguir el templo-pirámide donde se cree que los sacerdotes prehispánicos hacían renacer al astro rey.
Cerro de la Estrella
Ubicación
Se ubica al sureste de la Ciudad de México, en la cima del Cerro de la Estrella en la delegación Iztapalapa.
Horario
Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.