Balcon de Moctezuma1
Balcon de Moctezuma1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Este asentamiento estuvo habitado entre 400 y 1200 d.C. y tiene una semejanza con el sitio de El Sabinito.

Es quizás una de las más importantes áreas arqueológicas y paleontológicas en Tamaulipas.

Las ruinas se encuentran en la cordillera alta de la montaña  con una vista panorámica.

Al sur de la zona arqueológica puedes visitar la Boca de Juan Capitán, bello lugar con variada vegetación. En épocas de lluvia se forman bellas cascadas, por lo que el ecosistema se modifica pudiéndose encontrar plantas y animales acuáticos.

Recorre el Sitio

El Balcón de Moctezuma consta de 7 ha. y a la entrada hay una gran escalinata de 86 peldaños de piedra caliza que  conduce al asentamiento, integrado por más de 70 estructuras circulares de diferentes diámetros y alturas, agrupadas en torno a dos plazas semicirculares.

Estos basamentos circulares sirvieron como casa habitación y adoratorios y fueron construidos con piedra caliza cuatrapeada, sin ninguna clase de mortero, donde el núcleo se compone de tierra, piedra pequeña y restos de cerámica.

La mayoría de los basamentos tienen de 8 a 10 m de diámetro y su altura varía de unos 60 cm hasta más de 2 m, algunos tienen escaleras hacia fuera que se abren en forma de abanico. Se piensa que los basamentos fueron la planta de casas circulares, con muros de bajareque y techos de palma.

Ya que el sitio arqueológico está enclavado en la Sierra Madre Oriental, ofrece hermosos paisajes.

Balcón de Moctezuma

Ubicación

A 18 kilómetros de Ciudad Victoria se ubica al ejido de Alta Cumbre. Llegando ahí se tiene que recorrer un camino de terracería por un tramo de 4 km para llegar a la zona arqueológica. Se ubica a 26 km, aproximadamente a 25 minutos de Ciudad Victoria.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE TAMAULIPAS

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México