

Norte
Centro
Norte
Centro
Templo y Ex Convento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan de Amilpas
Bien cultural inscrito en 1994 en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Edificación agustina iniciada en 1535 y terminada en 1567 que se le atribuye a Fray Juan Cruzat. Cuenta con un atrio totalmente bardeado y su claustro asemeja una fortaleza medieval. Este conjunto comprende la iglesia, capilla abierta y portería.
En esta obra arquitectónica del siglo XVI se pueden apreciar sus arcos de cantera con rasgos de la mano indígena, pinturas de santos agustinos y el retablo principal atribuido al indígena Higinio López, considerado uno de los mejores talladores del Virreinato.
La parte más antigua del conjunto es el claustro y en sus muros se pueden admirar pinturas como un detallado árbol genealógico de los agustinos.
La capilla abierta con su gran arco de punto medio se anexo posteriormente, al igual que el templo que ha tenido varias modificaciones.
El monasterio resguarda varios objetos de gran valor artístico e histórico como : un reloj decimonónico y un órgano de fina talla de estilo barroco.
Este templo ha sufrido muchas modificaciones a lo largo del tiempo, una de ellas es la capilla lateral dedicada a la Virgen del Rosario construida en el siglo XIX que es considerada una de las más bellas del Estado.
Ésta es una zona cafetalera en donde se elabora aguardiente de caña preparado con fruta. Además, puedes disfrutar del ambiente único del pueblo recorriendo sus coloridas calles con casonas antiguas y ruinas de haciendas como la de San Nicolás Cuautepec.
Ubicación
Vinicio Bravo s/n, Zacualpan de Amilpas.
Templo y Ex Convento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan de Amilpas
“LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA”