TEMPLO DE SAN ROQUE1
TEMPLO DE SAN ROQUE1

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Morelos

Ciudad de México

Guanajuato

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Templo de San Roque

La pequeña iglesia de San Roque se ubica frente a una atractiva plazuela. 

Fue construida hacia el año de 1726 en el lugar que ocupaba la capilla Cofradía de la Misericordia que se había edificado en 1651. 

La iglesia cuenta con una sola torre y su fachada de cantera rosa es de estilo barroco con tres cuerpos, puerta de madera y ventana coral. 

En el interior en el lado derecho hay un Cristo de tamaño natural y del lado opuesto se observa una gran pintura al óleo de San Padre, San Miguel Arcángel y San Roque, al costado se ubica el altar a la Virgen de Guadalupe.

El altar mayor es de madera pintado en blanco y dorado y al centro se ubica la Virgen del Rosario, flanqueada por un lado por la figura de San Roque y por el otro por la figura de Santo Domingo.

En los pasillos se puede observar una colección de óleos con marcos de hoja de oro representando escenas del Viacrucis de Cristo.

La plaza de San Roque es muy conocida porque desde 1953 ha servido como escenario para los Entremeses Cervantinos que dieron origen en 1972 al Festival Internacional Cervantino. En el centro del espacio hay una cruz de piedra rodeada por seis farolas de hierro forjado, que evoca la Cruz de Córdoba España.

Ubicación

Cantaritos No. 19, Zona Centro, Guanajuato, Gto.

Templo de San Roque

CALLES SUBTERRÁNEAS, PLAZOLETAS Y CALLEJONES LABERÍNTICOS

 

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México