SECRETOS-DE-PUEBLA-1
SECRETOS-DE-PUEBLA-1

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Morelos

Ciudad de México

Guanajuato

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Descubre 350 años de historia de Puebla.

En 1999, al realizar una obra hidráulica, se descubrió el Puente de Bubas que estaba prácticamente intacta, así como una red de túneles de casi 10 kms. En 2014 se inició al rescate para que fuera convertido en un atractivo más de la ciudad.

El Puente de Bubas se ubica bajo el Boulevard Cinco de Mayo y se utilizaba para cruzar el río San Francisco. Actualmente, semeja un túnel y su nombre se debe a que este puente conducía al hospital que atendía a los enfermos de la peste bubónica desde 1682 hasta 1703 cuando fue refundado como Hospital Real de San Pedro para ser utilizado más tarde como mesón y cuartel de la Compañía de Dragones del Rey. Uno de los elementos más atractivos encontrados en este emblemático puente fue el antiguo escudo de la ciudad de Puebla tallado en piedra que data de 1790.

Por lo que se refiere a la red de túneles, se han identificado nueve túneles que fueron construidos con piedras pulidas y debido a que se denotan diversos estilos arquitectónicos se cree que se edificaron en diferentes épocas. Uno de los elementos que se pueden ver recurrentemente en los túneles son los arcos de medio punto.

El túnel más importante es el conocido como Puerta de Zaragoza que se ubica en el Barrio de Xanenetla y tiene una extensión de aproximadamente de cuatro kms y una altura de más de 8 m. Este túnel esta totalmente iluminado y a lo largo del recorrido vas descubriendo parte de la historia de Puebla. Comunica el río San Francisco con el Fuerte de Guadalupe, lo que hizo que jugara un papel estratégico en la invasión francesa en 1862.

Puedes gozar de estos recorridos comenzando en la sala conocida como “Los secretos de Puebla”, siguiendo por una sala en donde podrás contemplar el mural de Fuentes de María conocido como “Las dos Pueblas. En el segundo piso podrás visitar el Museo del Agua que habla de la importancia de este líquido para la ciudad. El recorrido termina en una sala en donde se exhiben obras de arte y mapas antiguos.

Ubicación

Blvd. Héroes del 5 de Mayo No. 208, Barrio de Xanenetla, Puebla de Zaragoza, Pue.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Secretos de Puebla

HERENCIA COLONIAL QUE SE PERCIBE EN SU ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México