Reserva de la Biosfera Sian Ka`an

Reserva de la Biosfera Sian Kaan 1
Reserva de la Biosfera Sian Kaan 1

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Campeche

Chiapas

Querétaro

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Bien natural inscrito en 1987 en la lista de Patrimonio de la Humanidad. 

Esta reserva cuenta con un área de 528,147 hectáreas y mas de 100 kilómetros del Gran Arrecife Maya. Su nombre significa “Donde el Cielo Nace”.

Sian Ka’an cuenta con diferentes ecosistemas: selva tropical, manglares, marismas, petenes que llegan a tener varios kilómetros de diámetro, humedales, sabana, cenotes interconectados entre sí por ríos subterráneos y 110 kilómetros del Arrecife Mesoamericano, considerado como la segunda barrera arrecifal del mundo.

Es la tercera área protegida más grande dentro del país. Los biólogos han encontrado 850 plantas vasculares, incluyendo 120 especies leñosas, 375 especies de aves y 115 especies de mamíferos, 90 especies de abejas nativas, 47 especies de libélulas, 74 especies de escarabajos, 276 especies de crustáceos, 310 especies de mosquitos, 318 especies de mariposas y 1,048 especies de flora.

En cuanto al arrecife, se han podido identificar 84 especies de coral en donde es fácil encontrar tiburón, alosas, lubinas, pez loro, pez mariposa, barracuda, mero y morenas, entre muchos otros habitantes del arrecife. Los humedales son el hogar de manatíes y dos especies de cocodrilos en peligro de extinción.

En las selvas abunda el chechén negro, el chicozapote, la palma chit, el tzalam y el chaká. En las partes inundadas, en donde destacan los llamados “petenes” – manchones de selva que crecen sobre islotes de suelo de mayor elevación -, domina el palo de tinte. En ellas viven todavía tapires, jabalíes de collar y jaguares.

A las costas llegan año con año cientos de tortugas a desovar, y en las aguas costeras sobrevive el manatí. Entre la barrera y la costa se forma una laguna de aguas someras, escaso oleaje y fondo arenoso tapizado por praderas de pastos marinos, en donde vive el caracol rosado y se refugian tres distintas especies de langosta.

Dentro de la reserva también han sido descubiertos 27 asentamientos mayas. Hay canales estrechos que corren a través del manglar que fueron construidos hace centenares de años por los mayas. 

La reserva abarca los pueblos de Boca Paila y Punta Allen. Éste es el único sector de la Reserva que está abierto a un desarrollo turístico muy limitado, y hay casas privadas, así como pequeños pabellones de pesca que conforman un paraíso caribeño virgen. Punta Allen está considerado uno de los mejores lugares para la pesca con mosca.

En el centro de bienvenida en la entrada de la reserva hay una torre de observación desde donde se puede contemplar una panorámica única de selva, manglares, lagos y cenotes, así como kilómetros de playas y el Mar Caribe.

Es un lugar de ensueño en donde puedes encontrar playas desiertas bordeadas de palmeras en donde podrás ver delfines, cocodrilos, tortugas, mantarrayas y flamencos.

Recorre en kayak sus hermosos canales entre manglares que son el hogar de cientos de aves y disfruta de los increíbles paisajes naturales, o bien puedes bucear y practicar paddleboard o snorkel en sus cristalinas aguas. 

Actividades:

  • Buceo
  • Flotar en los canales
  • Kayak
  • Observación de aves
  • Paseo en lancha
  • Pesca
  • Senderismo
  • Snorkel
  • Stand Up Paddle

Ubicación

Se ubica a 162.9 km, aproximadamente a una hora y 20 minutos de Tulum.

Reserva de la Biosfera Sian Ka`an

MEJORES TOURS A SIAN KA'AN

Descubre Sian Ka’an uno de los paraísos naturales más sorprendentes de México, ya sea por medio día o por un día completo, paseando en lancha, practicando snorkel y descubriendo todos sus manglares, canales y petenes.

Puedes combinar descubrir uno de los vestigios mayas más sorprendentes, Muyil y recorrer los canales de Sian Ka’an, además de unas maravillosa lagunas en donde puedes nadar entre bromélias y orquídeas.

Pero si eres amante de la naturaleza y quieres conocer los más de 350 especies de aves que habitan en la reserva puedes recorrerla e ir descubriendo toda su fauna, para tener cuatro horas inolvidables.

Conoce uno de los puntos más asombrosos de la reserva, Punta Allen, ubicada en el extremo norte de la Bahía de la Ascensión.  A lo largo del recorrido encontrarás Islas, playas, marismas, manglares y selva tropical y podrás practicar snorkel.

Si eres un explorador puedes visitar el Centro Comunitario Muyil, dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an en donde aprenderás como extraen el chicle del chicozapote, además de visitar dos bellas lagunas en donde podrás refrescarte.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DEL CARIBE MEXICANO

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México