San Miguel de Allende
AMBIENTE COLONIAL, HOTELES BOUTIQUE Y COMIDA GOURMET

Para conocer los imperdibles de todo el estado, descarga la Guía Turística de Guanajuato totalmente gratis
Fundada en 1542, es una de las ciudades coloniales más bellas del país. El bello ambiente creado por sus construcciones antiguas, la calidez y simpatía de su gente y los incomparables paisajes que surgen a cada paso la han convertido en un Pueblo Mágico. A la belleza de sus calles se aúnan el encanto de cafés, restaurantes de alta cocina internacional, bares y singulares centros nocturnos.
Decenas de eventos se celebran anualmente dentro de la ciudad, tanto religiosos, como deportivos y culturales; algunos son de talla internacional como el Festival de Jazz y el Festival de Música de Cámara; mientras que otros son celebraciones tradicionales como la Sanmiguelada, la Feria Nacional de la Lana y el Latón y la Semana Santa con su tradicional procesión del Santo Entierro, entre otros.
El clima predominante es seco-templado, su temperatura media oscila entre los 16°C y los 22°C, con inviernos frescos. Su excelente clima y gran calidad de vida han atraído a numerosos extranjeros, principalmente norteamericanos, que viven en San Miguel de Allende de forma permanente.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SAN MIGUEL ALLENDE
Jardín Principal
+Reconocido como el corazón de San Miguel con bellas bancas de hierro forjado y un cálido ambiente.
Casa de las Conspiraciones
+Casona del siglo XVIII que pertenecía a Domingo Allende, hermano de Ignacio Allende. Aquí se llevaron a cabo reuniones secretas entre los insurgentes.

Casa del Conde de la Canal
+Bello palacio de estilo neoclásico con hermosos detalles barrocos. Actualmente es una casa de cultura.

Instituto Allende
+Se localiza en una enorme edificación de piedra que data de 1735. Aquí se imparten cursos de artes e idiomas y es un foro donde se presentan diversas exposiciones artísticas.
Plaza Cívica
+Su construcción data de 1555 y se encuentra situada a un costado de la plaza de la Soledad.
Mirador de San Miguel de Allende
+Se ubica rodeando la propiedad del tenor Pedro Vargas y desde este punto se puede admirar una bella panorámica de la ciudad.

Parque Benito Juárez y Lavaderos del Chorro
+Diseñado en estilo francés con fuentes, bancas de hierro forjado y puentes antiguos. A un costado, se encuentra el área conocida como los Lavaderos del Chorro.
El Charco del Ingenio
+Bella reserva ecológica. Entre peñascos y matorrales asoman aún vestigios de acueductos y obras hidráulicas del pasado. Escenario de uno de los jardines botánicos más representativos de México.