Zona Arqueológica de Kohunlich
Kohunlich estuvo poblada continuamente desde aproximadamente 500 a. C. hasta 1100 d. C.
La mayoría de las estructuras se construyeron en el período Clásico Temprano entre 250 y 600 d. C.
Recorre el Sitio
El sitio arqueológico es un enorme asentamiento formado por una serie de complejos arquitectónicos de carácter ceremonial y residencial, y aún quedan muchas otras estructuras para explorar.
Ésta es un gran asentamiento maya que se puede explorar tranquilamente rodeado de abundante vegetación en donde se puede disfrutar de la sombra de los grandes árboles y el fascinante ruido de los monos aulladores.
Templo de las Máscaras
La estructura más importante es el Templo de las Máscaras, una estructura piramidal con una escalera central flanqueada por máscaras de estuco de 2.5 de altura, originalmente pintados de rojo, que representaban a personajes reales vestidos con atributos solares.
Algunas de las características de estas máscaras, como los labios gruesos, recuerdan las esculturas olmecas. De las ocho máscaras originales, solo cinco permanecen relativamente intactas y hoy están protegidas con grandes palapas.
Los 27 Escalones
Los 27 Escalones es una gran plataforma con los restos de una extensa área residencial que se cree pertenecía a la élite. Desde la cima hay una vista panorámica espectacular de la selva.
Otras estructuras
El sitio también cuenta con una cancha de pelota, edificios administrativos y palacios distribuidos en ocho grupos diferentes. Pero la característica que más sorprende es la ingeniería hidráulica utilizada en Kohunlich, 90,000 de los 210,000 metros cuadrados del sitio fueron acondicionados para canalizar el agua de lluvia hacia el enorme embalse de Kohunlich.
Ubicación
Se encuentra a unos 70 km al oeste de Chetumal.
Horario
Lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.