ZITACUARO 1
ZITACUARO 1

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Maravillas Naturales

Artesanías

Arquitectura Colonial

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-DESTINOS-1

HISTÓRICA CIUDAD RODEADA DE MARAVILLAS NATURALES

Ciudad histórica donde se constituyó la Suprema Junta Nacional Americana que dio legalidad al movimiento de Independencia.  Además también tuvo un lugar relevante en la Intervención Francesa en Michoacán en 1863.

Se ubica en una región que se caracteriza por su riqueza en bellezas naturales compuestas de bosques de pino, encino y oyamel, lagunas y manantiales de aguas termales, ideales para la el turismo de aventura y el ecoturismo.

Zitácuaro

Qué Ver en Zitácuaro

Atractivos Turísticos de Zitácuaro

Plaza Principal de Zitácuaro

La plaza fue nombrada en honor a Benito Juárez y fue inaugurada en 1937. En la actualidad, es un importante centro de reunión y se realizan actos cívicos y las celebraciones religiosas de la Semana Santa.

Además, de ésta hay otras bellas plazuelas y jardines, así como con casonas que datan de los siglos XVIII y XIX.

Templo Franciscano de Coatepec de Morelos

El templo cuenta con una cruz atrial monolítica, que se cuenta entre las pocas que se han conservado en América.

Iglesia de la Candelaria

Cuenta con un increíble retablo tallado en madera, digno ejemplo del arte virreinal.

Calle del Hambre

Al pasear por el centro de la ciudad hay una calle conocida como la “calle del hambre”, un sito tradicional debido a que aquí encontrarás antojitos mexicanos durante todos los días por las tardes y noches.

Museo Casona de la Ciudad

Se encuentra en lo que fuera la estación Maravatío-Zitácuaro y Angangueo del Ferrocarril de Michoacán y Pacífico. Ahí se exhiben los escudos de las 13 tenencias del municipio, fotografías y documentos históricos además es un recinto para actividades culturales, conferencias y visitas guiadas. Cuenta con dos salas para exposiciones temporales.

El Cerrito de la Independencia

Es el monumento que rememora la historia de Zitácuaro. Desde ahí, debido a su altura, se domina todo el valle. Su nombre se debe a que fue el lugar donde se llevó a cabo una importante batalla del movimiento independentista.

Zona Arqueológica de San Felipe los Alzati

Este sitio era de gran importancia en la época prehispánica, ya que gracias a su ubicación, permitía vigilar el paso de los grupos que llegaban del centro de México.

Más información

Qué Hacer en Zitácuaro

Selecciona tu Aventura en Michoacán

Experiencias imperdibles en Zitácuaro

Explora las Grutas de Tziranda

Explora el Salto de Enandio

Disfruta del Parque Natural los Manantiales

Disfruta de los paisajes de los alrededores

En sus alrededores se destacan algunos lugares como: Los Azufres, Laguna Larga, Pacuato, Sabaneta, Mata de Pinos y las Grutas de Tziranda, entre otros. Además cuenta con uno de los atractivos naturales más preciados de Michoacán, los Santuarios de la Mariposa Monarca.

Visita la Presa del Bosque

A sólo 12 km  se ubica la Presa del Bosque, lugar propicio para campismo y actividades deportivas y familiares como fútbol, voleibol, motocross, paseos en lancha y motos acuáticas.

Durante la semana santa se lleva a cabo el evento “Vive la Presa El Bosque” con actividades familiares y culturales desde música, comida típica hasta torneos de motocross y voleibol.

Desde la Presa de Bosque se puede apreciar la silueta del Cerro de la Coyota con una altura de 2102 msnm, en su cima se ubica una roca de casi 17 m de alto, lo que le da una imagen única. Se puede subir hasta la cumbre por un sendero y desde la parte más alta se tiene una vista panorámica de las sierras de Michoacán.

Explora otros destinos de Michoacán

Morelia

Santa Clara del Cobre

Mineral de Angangueo

Uruapan

Paracho

Tlalpujahua

Vive tu experiencia favorita en Michoacán

es_MXEspañol de México