

Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Destinos
Playas
Información
Turismo de Reuniones

TRADICIÓN Y MODERNIDAD
Es la capital del Estado y se encuentra en un valle que los antiguos zoques la llamaron Coyatoc “Casa de Conejos”, nombre que los nahuas tradujeron como Tochtlan.
Tuxtla es una moderna ciudad con antiguas raíces reflejadas en su arquitectura tradicional, sus comidas, sus rituales, y sus leyendas. Es una bella ciudad rodeada de vegetación dentro de la cual sobresalen los radiantes flamboyanes. En el centro se destacan la Plaza Cívica y la catedral de San Marcos. Al poniente de la Plaza y conectada a ella por la Avenida Central, esta el Parque de la Marimba, un colorido y tradicional lugar dedicado al instrumento característico de Chiapas.
En las noches se pueden dar agradables paseos por el zócalo de ciudad y acercarse a su kiosko a escuchar al tradicional grupo de marimba y pasear al ritmo de las notas disfrutando la frescura del parque.
Tuxtla se encuentra rodeado de maravillas naturales entre las que se destaca el Cañon del Sumidero, la Cascada El Chorreadero, el Cañon de la Venta, la Cascada El Aguacero, y la Laguna Verde. Además, la ciudad cuenta con una amplia infraestructura turística y se distingue por la calidez y amabilidad de sus habitantes.
Durante abril se celebra la Feria de San Marcos, fiesta popular con juegos mecánicos, eventos deportivos y culturales en la Catedral de San Marcos. Se realizan procesiones nocturnas con farles cortando varas (Zomes), que son adornos con hojas, frutas y dulces. Otro evento importante en Tuxtla Gutierrez es La Feria de Chiapas, que se celebra de noviembre a diciembre. Es una feria comercial, donde se presentan exposiciones ganaderas, artesanales, actividades deportivas y culturales.
Tiene un clima cálido y subhúmedo con una temperatura media anual de 24ºC y una temporada de lluvias que se extiende de mayo a octubre.