Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
ARTESANÍAS Y UN IMPRESIONANTE CONVENTO
Tlayacapan forma parte de la Ruta de los Conventos nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ostenta el Palacio Municipal más antiguo de México, construido en el siglo XVI.
Su nombre se deriva del náhuatl y significa “Sobre la punta de la tierra”, o bien “Lugar de los límites o linderos”. Los estudiosos afirman que sus primeros habitantes fueron los olmecas, ya que Francisco Plancarte y Navarrete, segundo obispo de Cuernavaca, descubrió entre los años 1890 y 1910 abundantes figurillas con rasgos Olmecas.
Es el lugar de origen de los chinelos, es una antigua tradición que se remonta a la época de la colonia que se celebra tres días antes el miércoles de ceniza cuando disfrazados y con los rostros cubiertos los danzantes brincan y silban por las calles.
Se ubica en el estado de Morelos a sólo 51 km (una hora) de Cuernavaca y a a 116 km (hora y media) de la Ciudad de México.
Tlayacapan
Qué Ver en Tlayacapan
Atractivos Turísticos de Tlayacapan
Ex Convento de San Juan Bautista
Fue construido en 1534 por los agustinos tiene una impresionante arquitectura decorada con frescos. Se destaca su amplia capilla abierta, su complejo sistema de aljibes para recoger agua de manantial y agua de lluvia, y la sobria iglesia que ostenta formidables pinturas murales.
Museo Ex Convento de San Juan Bautista
El Ex Convento alberga el Museo de Tlayacapan con una ecléctica colección que incluye un cuadro de Miguel Cabrera y las momias de niños encontradas en 1982 en el interior del altar mayor.
Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.
Capillas de Barrio
También puedes visitar las Capillas de Barrio. Actualmente quedan en pie 18 de las 26 que ostentaba el poblado en el siglo XVI, representando a los barrios que forman el municipio, algunas de ellas asentadas sobre pirámides o altares prehispánicos. Se destaca la de San Martín con una bella portada barroca y San José de los Laureles, San Agustín y San Andrés por su antigüedad.
Centro Cultural La Cerería
Es una construcción del siglo XVI, que fue una fábrica de velas, cuartel de Emiliano Zapata y que en los últimos años fue convertido en Casa de Cultura con un pequeño museo con tres salas dedicadas a Tlayacapan: El Chinelo, El Alfarero y Tradiciones y Costumbres..
Calle Emilio Carranza
Tlayacapan es conocido por la riqueza de sus artesanías, por lo que un recorrido por la calle Emilio Carranza es indispensable, ya que se puede encontrar de todo desde velas, ollas, vajillas hasta piezas decorativas de diseños modernos.
Ex Hacienda de San Nicolás
En sus alrededores se pueden visitar las ruinas de la Ex Hacienda de San Nicolás, que se dice perteneció a Hernán Cortés
Qué Hacer en Tlayacapan
Selecciona tu Aventura en Morelos
Experiencias imperdibles en Tlayacapan
Visita el Ex Convento de San Juan Bautista
Explora el Parque Estatal El Texcal
Disfruta de los balnearios en Tlayacapan
Realiza un tour por el corredor arqueológico
A lo largo del tour no solo podrás disfrutar de bellos paisajes naturales si no que también podrás admirar pinturas rupestres. El tour se puede realizar en bicicleta o a pie.
Relájate en un temazcal
Si quieres purificar tur cuerpo y tu alma, puedes experimentar el ritual de un temazcal y gozar de un baño de vapor con hierbas aromáticas y medicinales. En Tlayacapan hay varios lugares que ofrecen temazcales.
Explora otros destinos de Morelos
Cuautla
Cuernavaca
Tepoztlán