TEQUISQUIAPAN-4

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Arquitectura Colonial

Aventura

Maravillas Naturales

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PUEBLOS-MAGICOS-1

TRADICIONES, BALNEARIOS, QUESOS Y VINOS

Poblado que mantiene su imagen colonial con estrechas calles y bellas plazas que se distingue por su tranquilidad, su cielo azul, aire puro y estupendo clima a lo largo del año.

Es famoso por sus aguas termales que lo han convertido en un afamado centro vacacional, aunque es también famoso por la producción artesanal de vara y mimbre: canastos, charolas, sillas y mesas tejidas a mano, así como por el tallado de piedras de ópalo, cuyas minas pueden visitarse en el poblado de La Trinidad.

Honrando las tradiciones de los viñedos, se ha instaurado la Feria Nacional del Queso y el Vino que se celebra a partir del último fin de semana de mayo, cuando las plazas y calles se llenan con puestos de venta de vinos, quesos y artesanías. Aunque la mejor época para conocer los viñedos es durante las fiestas de la vendimia, entre julio y agosto.

Tequisquiapan cuenta con un clima fresco y seco durante todo el año con una temperatura promedio de 20ºC, aunque en los meses de verano puede subir hasta los 30ºC.

Se ubica a 63 km (una hora) de la ciudad de Querétaro, a 209 km (2 horas 45 minutos) de la ciudad de Guanajuato y a 177 km (2 horas 45 minutos) de la CDMX.

Tequisquiapan

Qué Ver en Tequisquiapan

Atractivos Turísticos de Tequisquiapan

Templo de Santa María de la Asunción

Construcción neoclásica del siglo XIX y la Plaza Miguel Hidalgo, explanada rodeada de arcos de cantera con un hermoso kiosco; en sus portales se puede disfrutar de una deliciosa comida o visitar el mercado de artesanías.

Museo del Queso y del Vino

Se ubica en la parte posterior del templo parroquial y es uno de los lugares imperdibles de Tequisquiapan. Este museo muestra el proceso de elaboración del vino y el queso.

Museo México me Encanta

Cuenta con dos salas en donde se pueden ver varias vitrinas con más de 500 personajes en miniatura en más de 175 maquetas en donde se reproducen escenas tradicionales de todo el país. Así podrás ver a una vendedora de quesadillas, un entierro o una feria.

Parque Recreativo La Pila

Se ubica detrás del Mercado de Artesanías y es el lugar de reunión preferido de los lugareños.

 

Qué Hacer en Tequisquiapan

Selecciona tu Aventura en Querétaro

Experiencias imperdibles en Tequisquiapan

Recorre la Ruta del Queso y el Vino

Visita las Minas de Ópalo

Disfruta del balneario Fantasía Acuática

Recorre la Ruta del Queso y el Vino

Hay una agradable Ruta del Queso y el Vino, ya que la región tiene la altitud y clima ideales para el crecimiento de la vid, por lo que se ha convertido en un productor de vinos de calidad. Asimismo, la producción de quesos ha cobrado mucha importancia, por lo que ahora se puede hacer un recorrido entre diversos viñedos como: La Redonda, Freixenet, Los Rosales, Azteca, Vinos Del Marqués, Bodegas De Cote y Puerta del Lobo. También se puede visitar la productora de los Quesos Néole.

Más información

Descubre un museo único

Si quieres gozar de la naturaleza en Tequisquiapan no te pierdas el Museo Vivo de Tequisquiapan que es un esfuerzo local para recuperar espacios al aire libre. En las márgenes del Río San Juan crecen grandes sabinos, un bello paisaje que puedes disfrutar caminando o andando en bicicleta por sus senderos.

Goza de los balnearios

En Tequisquiapan y sus alrededores hay numerosos balnearios, algunos de los cuales son de aguas termales, y todos cuentan con juegos infantiles y toda la infraestructura para gozar un buen rato.

Relájate en un temazcal

Si lo que prefieres es una experiencia relajante y hasta un poco mística, puedes intentar el milenario temazcal que es un método para purificar el cuerpo, la mente y el alma. Hay varios temazcales, incluso algunos complementan esta experiencia con limpiezas faciales y masajes.

Visita una mina de ópalo

A solo 10 minutos de este Pueblo Mágico, puedes visitar las minas de ópalo, para lo cual necesitas contratar un tour, ya que se encuentran en propiedad privada. Estas minas son a cielo abierto y lo que se encuentra es el ópalo de fuego, que puedes llevarte sin pulir. El tour incluye una visita a un taller en donde te enseñan como trabajar esta piedra e incluso puedes adquirir una bella pieza.

Goza de este pueblo desde el aire

Además, este Pueblo Mágico te ofrece la oportunidad de volar en un globo aerostática y gozar de las panorámicas de la región. Si te gustan las alturas, también hay vuelos en ultraligeros.

 

Explora otros destinos de Querétaro

San Juan del Río

Bernal

Querétaro

San Joaquín

Jalpan de Serra

Amealco

Vive tu experiencia favorita en Querétaro

es_MXEspañol de México