Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
“EL LUGAR DE LOS DIOSES”
Este nombre le fue asignado por los mexicas y significa ¨El lugar de los dioses” pero se sabe relativamente poco de la verdadera historia del lugar, por lo que constituye uno de los grandes enigmas del mundo.
Este pueblo ha podido conservar sus tradiciones y, además de la impresionante zona arqueológica, tiene otros lugares interesantes que visitar y una gran variedad de actividades que van desde paseos en bicicleta hasta vuelos en globo.
El clima de este pueblo es templado con una temperatura promedio anual de 15ºC. Los meses de más frio son diciembre, enero y febrero cuanto el termómetro puede llegar a 8ºC, mientras que en verano las temperaturas suben hasta 26ºC.
Se ubica a sólo 50 km de la Ciudad de México y es un pueblo que debe su fama a su zona arqueológica.
Teotihuacán
Qué Ver en Teotihuacán
Atractivos Turísticos en Teotihuacán
EX CONVENTO Y TEMPLO DE SAN JUAN BAUTISTA
Este edificio data de 1548 con una portada de cantera bellamente ornamentada y una torre decorada con motivos florales en azul y rojo.
Cuenta con una atractiva capilla abierta con una arcada y en su interior se destacan el púlpito tallado en madera noble y la antigua pila bautismal.
El templo cuenta con una bella fachada de cantera en estilo barroco en donde se pueden ver figuras de flores.
También se destacan las columnas salomónicas que la diferencian de otras construcciones religiosas de la región.
En su interior, se puede apreciar un bello retablo.
Ubicación:
Plaza Plazuelas s/n, la Purificación, San Juan Teotihuacán, Estado de México.
JARDIN DE CACTÁCEAS MERCALLI
Este bello jardín cuenta con 4 ha y se ubica casi al pie de la pirámide del Sol. Cuenta con una magnífica muestra de flora de las áreas áridas del país como biznagas, magueyes y palmas, además de vegetación endémica como higos, nopales y capulines, entre otros muchos.
En total la colección del jardín es de más de 1,700 especies de plantas y es un auténtico oasis dentro de Teotihuacán.
Ubicación:
Se ubica a 200 m de la puerta número dos de la zona arqueológica de Teotihuacán.
Qué Hacer en Teotihuacán
Selecciona tu Aventura en el Estado de México
Experiencias imperdibles en Teotihuacán
Sorpréndete de la Piramide del Sol
Visita el Reino Animal
Explora las Cuevas de la Amistad
Visita el Jardín de las Cactáceas
Tiene una superficie de cuatro hectáreas con una enorme variedad de plantas propias de las zonas áridas y desérticas, que sirven de marco para un parque que ofrece diversas actividades con senderos, puentes colgantes y una espectacular tirolesa desde donde se puede tener una vista inigualable de los basamentos piramidales de Teotihuacán.
Explora interesantes grutas
En los alrededores de la pirámides hay una serie de grutas que han sido acondicionadas para ser recorridas en medio de interesantes historias místicas o incluso para presentar obras teatrales con historias de la conquista. También hay lugares que ofrecen recreaciones del antiguo juego de pelota.
Recorre las haciendas
Hay recorridos entre haciendas y locales que producen pulque y mezcal que además de los tradicionales, les han añadido algunos frutos y otros productos como avena, frutos rojos, café, fresa, apio, guayaba y arándano, entre muchos otros.
Disfruta los balnearios
Hay varios balnearios en las cercanías de Teotihuacán como el Balneario Cuauhtémoc y La Fuente, con albercas, chapoteaderos y amplias zonas verdes.
Recorre los alrededores de la zona arqueológica
Los alrededores de la zona arqueológica se pueden recorrer en bicicletas o cuatrimotos, o bien goza de la emoción de la tirolesas.
Disfruta de la zona arqueológica desde el aire
La experiencia más cautivante sea volar en globo sobre este sitio Patrimonio de la Humanidad.
Explora otros destinos del Estado de México
Ixtapan de la Sal
Malinalco
Teotihuacán
Tepotzotlán
Valle de Bravo
Villa del Carbón