Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Destinos
Información
Turismo de Reuniones
MISTICISMO Y TRADICIONES
Se ubica en bello valle a una altitud de 2,260 metros sobre el nivel del mar y a sólo diez kilómetros de San Cristóbal de las Casas.
Este pueblo en 1549, siguiendo la política de reducción de la Corona Española, fue trasladado a su actual ubicación, y se ha caracterizado por conservar las culturas y costumbres prehispánicas. Cuenta con tres barrios: San Pedrito, San Juan y San Sebastián.
Visitar San Juan Chamula es toda una experiencia mística, ya que sus pobladores tzotziles han sabido preservar su cultura y sus tradiciones.
San Juan Chamula
Qué Ver en San Juan Chamula
Atractivos Turísticos en San Juan Chamula
Plaza Principal
En la gran plaza del pueblo se celebran todos los eventos importantes, ya sea de carácter social, político o religioso.
Iglesia de San Juan Bautista
Al fondo de la plaza está la Iglesia de San Juan Bautista, compuesta de una sola nave diseñada para permitir la visibilidad del altar principal dedicado a San Juan Bautista santo patrono de la comunidad.
El templo esta vigilado por los “mayoles” y a los visitantes no se les permite ninguna fotografía o comportamiento irrespetuoso, de hecho, se debe pagar una cuota para poder ingresar.
El recinto esta iluminado por velas lo que le confiere un aire místico y misterioso que se acentúa con el aroma del copal y mirra que siempre están encendidos.
Los fieles chamulas han mantenido casi intactos todos sus rituales y vestimentas, además de que rezan en voz alta. Entrar a este templo es toda una experiencia
Ruina de San Sebastián
Antigua iglesia del siglo XVI localizada en la entrada de la comunidad en el cementerio.
Qué Hacer en San Juan Chamula
Selecciona tu Aventura en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez
San Cristóbal de las Casas
Chiapa de Corzo
Comitán de Domínguez
Palenque
Tapachula