

Cultura y Tradiciones
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones

EL LAGO MÁS GRANDE DE MÉXICO RODEADO DE UN MOSAICO DE BELLOS POBLADOS
Se ubica a 45 Km de Guadalajara y es el Lago natural más grande de la República Mexicana.
La palabra Chapala viene del náhuatl y significa lugar muy mojado, lugar de ollas pequeñas o lugar de chapulines sobre el agua.
Chapala se ha convertido en un paraíso turístico y el lugar preferido de los retirados nacionales y extranjeros, por la belleza de sus paisajes, su típica cocina, pero sobre todo porque está rodeado de poblados típicamente mexicanos.
Este destino está nominado por National Geographic como uno de los mejores climas en el mundo, pues los 365 días del año la Ribera de Chapala goza de una temperatura promedio de 28ºC.
El Lago de Chapala ofrece un sinfín de actividades recreativas y actividades de ocio para los residentes y visitantes, tales como: paseos, caminatas, deportes de vela, esquí acuático, golf, tenis y paseos a caballo, entre otros.
A lo largo del lago hay varios poblados como: Chapala famoso por la elaboración de textiles; Ajijic con un ambiente rústico único y una interesante comunidad de artistas; Chula Vista y San Juan Cosala, cuyos principales atractivos son los balnearios con aguas termales.
En su interior está la Isla de los Alacranes, con sus deliciosos restaurantes y la Isla Mezcala llamada El Presidio por su construcción fortificada utilizada por los insurgentes en la etapa final de la guerra de Independencia, cuyas ruinas de estilo renacentista aún se conserva.
Ribera de Chapala




