Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones
NOSTALGIA DE LOS TIEMPOS MINEROS
Se ubica en el Corredor de la Montaña hidalguense, a solo 30 minutos de Pachuca y aproximadamente a dos horas de la Ciudad de México. Éste es un viaje que puedes gozar desde el principio, ya que todo el trayecto ofrece paisajes que van de las cactáceas a las coníferas y de los cañones a las peñas.
En el pintoresco pueblo se respira un auténtico aire de provincia, en donde se ha logrado fusionar la cultura mestiza de México y la cultura inglesa, ya que de esta nacionalidad eran las compañías que establecieron para la explotación de las minas. Esta ecléctica mezcla se puede ver a lo largo de sus inclinadas calles adoquinadas con sus coloridas casonas con balcones, bellas plazas, portales y fuentes.
Se dice que en este pueblo se llevaron a cabo, hacia la segunda mitad del siglo XIX, los primeros partidos de fútbol y tenis en México entre trabajadores que laboraban en las minas.
Se ubica a 17 km (25 minutos) de Pachuca y a 118 km (2 horas) de la CDMX.
Real del Monte
Qué Ver en Real del Monte
Atractivos Turísticos de Real del Monte
Plaza Principal
Dentro de la Plaza Principal puedes caminar por los portales en donde puedes comprar dulces típicos, artesanías y sobre todo bellos artículos de plata a muy buenos precios.
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Se ubica en la Plaza Principal y data de fines del siglo XVII. El edificio se caracteriza por el balcón en su fachada en donde se encuentra la Virgen de Guadalupe.
El Santuario del Señor de Zelontla
Cuenta con un Cristo vestido a la usanza de minero y que por supuesto los mineros han adoptado como su protector. Se dice que la figura data del siglo XVII y que fue traída desde España.
La festividad de esta iglesia se lleva a cabo el tercer fin de semana de enero cada año.
Portal del Comercio
En este pintoresco lugar se pueden admirar decoraciones del célebre caricaturista Constantino Escalante. Además, es aquí en donde puedes adquirir productos y dulces regionales.
Museo de Medicina Laboral
Se ubica en un antiguo hospital que data de principios del siglo XX. Es el primero en su tipo en el país, en el cual se exhibe el instrumental médico y las unidades en donde se atendía a los mineros accidentados.
Horario: Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
El Museo del Paste
En el museo podrás conocer la historia del platillo y en general de la cocina tradicional del estado. Cuenta con una sala audiovisual en la que se proyecta un documental con la historia de la minería de la zona y una sala interactiva en donde puedes disfrutar de la experiencia de hacer tu propio paste.
El Callejón de los Artistas
Es un lugar que no puedes dejar de recorrer, ya que podrás admirar fotografías de algunas de las escenas de las películas y programas que se han rodado en este pueblo.
Panteón Inglés
Si te interesan los lugares misteriosos puedes visitar el Panteón Inglés, ubicado en lo más alto del pueblo y donde se encuentran las tumbas de muchos de los mineros que trabajaron en esta zona.
La peculiaridad del lugar es que todas las tumbas están orientadas hacia Gran Bretaña. Tiene un aire místico, ya que casi siempre está cubierto por la niebla y cuenta con elaborados mausoleos y grandes árboles.
Minas
A principios del siglo XX existieron en esta población más de 140 minas, y en algunos años la explotación de plata de la región ocupó importantes lugares en la producción mundial. Todavía en sus alrededores se pueden visitar algunas de esas viejas minas.
La Mina de Acosta se remonta al siglo XVIII y el recorrido dura poco más de una hora. Todo lo que tienes que hacer es ponerte un casco y tomar una lámpara para explorar la mina de 400 m de profundidad y conocer la maquinaria y herramientas que los mineros usaban para extraer plata.
Otra mina interesante es la Mina La Dificultad, una de las más grandes del pueblo y un valioso testimonio de las grandes transformaciones tecnológicas de fines del siglo XIX. Cuenta con una icónica chimenea, amplias bodegas y mucha de su antigua maquinaria que se despliega en su Museo de Sitio. Con esta visita puedes aprender mucho de lo que era la minería en la región.
Talleres de Platería
También puedes visitar talleres de platería, o bien adquirir textiles de lana para el frío o algún ornamento de madera y palma.
Qué Hacer en Huasca de Real del Monte
Selecciona tu Aventura en Hidalgo
Experiencias imperdibles en Real del Monte
Explora el Bosque del Hiloche
Explora las Peñas Cargadas
Disfruta de la Laguna Zupitlán
Disfruta de la belleza natural
A sólo 10 minutos del pueblo se ubican las Peñas Cargadas rodeadas de un paisaje boscoso, un lugar para la práctica de la escalada en roca, rappel y senderismo.
También puedes realizar caminatas en el Bosque del Hiloche, con bellos paisajes de pinos y encinos.
Explora otros destinos de Hidalgo
Huichapan
Tecozautla
Zempoala
Zimapán
Mineral del Chico
Huaca de Ocampo