PIEDRAS NEGRAS
PIEDRAS NEGRAS

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Maravillas Naturales

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-DESTINOS-1

MODERNA Y ACTIVA

Una de las ciudades más importantes y modernas del estado. Se le llama la frontera blanca por ser la ciudad fronteriza con menos índice delictivo y ser una de las más limpias de México. 

Ésta dinámica ciudad cuenta con diversas empresas maquiladoras e importantes parques industriales; además ofrece una infraestructura turística y comercial del más alto nivel. 

Aquí fue filmada la película “Como Agua para Chocolate” y la película “Una ciudad sin viejos” producida por el famoso actor Tommy Lee Jones.

Piedras Negras

Qué Ver en Piedras Negras

Atractivos Turísticos en Piedras Negras

Centro Histórico

Aquí hay varios edificios interesantes como el Hotel Coahuila, el Edificio de Telégrafos y Correos, el Edificio de la Aduana y la antigua Hacienda de San Isidro.

Mercado Zaragoza

Es el lugar ideal para que puedas adquirir una amplia variedad de artesanías.

Las Macroplaza I y II

Cuenta con bellas áreas verdes y ambas se han convertido en lugares de recreación y esparcimiento para todas las familias. Están adornadas con algunos monumentos y cuentan con canchas de futbol, voleibal, basquetbal, beisbol y pistas para bicicletas y patines.

Plaza de las Culturas

Se ubica cerca del Puente Internacional y se destacan las réplicas a escala de la Pirámide del Sol de Teotihuacán, la Pirámide de l Tajín con sus 365 nichos y el famoso Castillo de Chichén Itza. En esta plaza también se han ubicado réplicas de esculturas olmecas, mayas y aztecas. Anexo se encuentra un edificio con un área decorada con atractivos murales, así como un planetario, juegos infantiles y fuentes danzantes con un agradable show de luz y sonido.

Gran Plaza

También se ubica cerca del Puente Internacional y se ha convertido como el centro de reunión de la ciudad. Abarca más de 36 mil metros cuadrados y se caracteriza por una magnífica pieza de arte llamada el Monumento Al Vuelo, en donde se han instalado unas golondrinas que vuelan y que en las noches se da un espectáculo de luces incomparable.

En esta sorprendente plaza también se ha colocado el asta bandera más grande de América Latina con una altura de 120 m, en donde ondea la bandera más grande del mundo con 60 m de largo por 34 m de ancho. Por supuesto que para izar esta bandera se necesita del esfuerzo de 40 elementos del ejército.

Museo de la Frontera Norte

En este museo se narra la historia de la región y de cómo se fundaron las colonias militares con el objeto de proteger el país. A lo largo de sus 9 salas se exhibe una colección de más de 350 piezas históricas que hablan de las primeras exploraciones, las misiones, el movimiento separatista, la nueva frontera, el ferrocarril, la Revolución, la industria y la minería, entre otros muchos temas que se relacionan con la historia de Piedras Negras.

Horario: Diario 10:00 a 19:00 hrs.

Museo del Niño El Chapulín

Es un moderno recinto con módulos que invitan a los pequeños a conocer más sobre la robótica, cómputo y tecnología. Esta integrado en secciones temáticas.

Horario: Diario 10:00 a 19:00 hrs.

Paseo del Río

Entre dos de los tres puentes que comunican Piedras Negras con Eagle Pass se ha creado un agradable lugar conocido como Paseo del Río que tiene más de un kilómetro de largo. En el Paseo puedes practicar deportes en medio de zonas arboladas. Además, cuenta con juegos infantiles y espacios para actividades culturales.

Otros atractivos

También puedes visitar la Casa de las Artes, la Parroquia Santa María de Guadalupe y el acceso al Paseo del Río.

Qué Hacer en Piedras Negras

Selecciona tu Aventura en Coahuila

Experiencias imperdibles en Piedras Negras

Explora el Río San Rodrigo

Visita el Parque las Maravillas

Visita el Parque Ecológico El Chapulín

Explora otros destinos de Coahuila

Torreón

Saltillo

Arteaga

Cuatro Ciénegas

Parras de la Fuente

Múzquiz

Vive tu experiencia favorita en Coahuila

es_MXEspañol de México