

Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones

RODEADO DE BOSQUES OFRECE DIVERSIDAD CULTURAL Y LA AMABILIDAD DE SU GENTE
Este pintoresco pueblo se encuentra enclavado en la sierra, en medio de un bello paisaje natural de bosques, lagunas y presas.
Hay varios ranchos que se han convertido en hoteles de lujo que ofrecen además de sus excelentes servicios, experiencias más conectadas a la naturaleza como sembrar la tierra, arriar ganado y hasta ordeñar vacas.
Tiene un agradable clima durante todo el año con una temperatura promedio de 21ºC, sin que haya cambios importantes a lo largo de las cuatro estaciones. Sin embargo el mes más frío es enero cuando las temperaturas rondan los 17ºC.
Se ubica a 206 km (3 horas y media) de la Guadalajara y a 97 km (2 horas) de Puerto Vallarta.
Mascota



Qué Ver en Mascota
Atractivos Turísticos de Mascota
Plaza Principal
El punto de reunión de los Mascotenses es la Plaza Principal con un trazo neoclásico en sus jardines y un característico kiosco de estilo neomudéjar. La rodean antiguas casonas y en frente está la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
Este edificio data del siglo XVIII y cuenta con un estilo barroco. Este es uno de las construcciones más emblemáticas del pueblo.
Palacio Municipal
Edificio del siglo XVIII de estilo neoclásico y que forma parte de la bella Plaza Principal.
Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre
Esta es una construcción del siglo XIX con enormes muros reforzados.
Museo Arqueológico de Mascota
Cuenta con cuatro salas de exhibición, que muestran más de 600 piezas recuperadas en los sitios El Pantano, El Embocadero y Coamajales, que datan de 800 a.C. Entre estos objetos se encuentran huesos, piezas de cerámica y algunas piedras trabajadas que eran parte de las ofrendas encontradas en más de 170 tumbas. También hay una colección de fotos de antiguos petroglifos.
Horario: Martes a sábados de 10:00 a 19:00 hrs. Domingo 10:00 a 14:00 hrs.
Museo “El Pedregal”
Es un peculiar museo que exhibe diversos objetos con aplicaciones de piedra como guitarras, piñatas, ajedrez, almohadas, gorras, por mencionar algunos y en el centro del museo se encuentra un pozo de los deseos. También cuenta con una espectacular colección fotográfica en donde se ilustra algunos de los acontecimientos históricos de Mascota.
Horario: Lunes a domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Museo Raúl Rodríguez
Cuenta con una variada exhibición su exhibición honra las diversas facetas de Mascota, incluyendo la arqueología, gastronomía, religión y arte. Una sala esta dedicada a artistas locales como Esther Fernández, consagrada actriz de la época del cine de oro de México. Otra sala habla de San José María Robles Hurtado, uno de los mártires de la Guerra Cristera. En otras salas encontrarás pinturas de varias épocas, piezas prehispánicas y elementos de la cocina regional.
Museo El Molino
Localizado en un antiguo molino harinero muestra la operación del mismo con una exhibición que incluye piezas originales. Este es un museo único en toda esa región del país.
Museo Comunitario de Yerbabuena
Este museo pertenece al cronista de la ciudad y exhibe fotografías y piezas que hablan de la historia del lugar.
Zona Arqueológica ,“El Pantano”
Aquí se descubrió un cementerio que data del año 800 a.C. En el sitio se han encontrado más de 40 pozos con los restos de 175 personas y más de 600 objetos que pertenecían a las ofrendas.
Comunidad de Yerbabuena
Se ubica a tan solo dos kilómetros de Mascota. Este es un típico pueblo serrano con casas de techo rojo, una bella capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe y un museo comunitario. Además hay una pequeña laguna que le da un toque de encanto al pueblo al ser el hábitat de gansos y patos.
Qué Hacer en Mascota
Selecciona tu Aventura en Guadalajara y Alrededores
Experiencias imperdibles en Mascota
Goza de la Laguna de Juanacatlán
La laguna está rodeada de tupida vegetación en donde puedes gozar de la naturaleza, la pesca y paseos en lancha. Así como caminar por sus alrededores o practicar el ciclismo de montaña.
Disfruta de la Presa Corrinchis
Se ubica a solo 10 minutos de Mascota, en donde hay asadores, restaurantes y áreas para acampar. También puedes pasear por el lago y practicar pesca deportiva.
Escala el volcán El Molcajete
Esta formación geológica te da la oportunidad de practicar senderismo, escalada y montañismo.
Sorpréndete en el Campo Petrificado El Malpaís
Este es un lugar peculiar a solo 4 km de este Pueblo Mágico. El campo esta cubierto de lava, rocas y ceniza volcánica.
Conoce la Comunidad de Galope
Se ubica a solo 2 km de Mascota y ofrece un lugar conocido como Mesa Colorada, que debe su nombre al color de las grandes rocas que la caracterizan y que son por donde corre el arroyo Galope, formando agradables cascadas y pozas en donde puedes refrescarte. No muy lejos de ahí, a unos 300 m, puedes explorar los enigmáticos petroglifos que están grabados en varias rocas.