Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones
SELVA VERDE ESMERALDA Y ESPEJOS DE AGUA
Se ubica al sur del estado de Veracruz y está rodeada por el Golfo de México y los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos. La región incluye la Sierra de Los Tuxtlas con cientos de volcanes, de los que se destaca el Volcán San Martín cuya altura es de 1,737 metros; así como varios ríos que a su paso forman rápidos y bellas cascadas enmarcadas en medio de una exuberante vegetación, así como las poblaciones de Santiago y San Andrés Tuxtla y Catemaco.
Los Tuxtlas fue declarado Reserva de la Biosfera a partir de 1989, ya que la biodiversidad de esta zona es una de las más altas en el planeta. A la fecha, se han registrado más de 2368 especies de plantas vasculares, 117 especies de reptiles y 45 de anfibios; y 561 especies de aves y miles de especies de mariposas.
Los Tuxtlas
Qué Ver en Los Tuxtlas
Atractivos Turísticos en Los Tuxtlas
CATEMACO
Dentro del área de Los Tuxtlas hay varios poblados dentro de los cuales se destaca Catemaco, una población que ofrece ancestrales mitos y leyendas que cobran vida en su anual congreso de brujos, evento celebrado el primer viernes de marzo. Se ubica a las orillas de la Laguna de Catemaco, que se formó cuando las erupciones cerraron un valle entre dos volcanes importantes.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CATEMACO
Laguna de Catemaco
La laguna es la tercera de mayor extensión en México. Tiene varias islas dentro de las que se encuentran: Tenaxpilla también llamada Isla De Los Monos, habitada por una colonia de macacos rabones traídos de Tailandia, que han desarrollado habilidades para nadar; Isla Agaltepec, que antes de la llegada de los españoles era un lugar de culto y que actualmente es una reserva del mono aullador; y otra isla obligada a visitar es la de Las Garzas donde se refugian parvadas de distintas especies que sobrevuelan el lago, por ser esta zona un verdadero paraíso, ha servido de set cinematográfico de numerosas películas de corte internacional.
Nanciyaga
En los márgenes de la laguna también se puede visitar Nanciyaga, un paraíso natural donde se puede nadar en sus aguas de manantial, darse un relajante baño de lodo, o bien participar en un Baño de Temazcal.
Basílica de Nuestra Señora del Carmen
Dentro del poblado de Catemaco puedes visitar la Basílica de Nuestra Señora del Carmen que además de tener un bello edificio que data de 1953, puedes maravillarte con su historia.
La imagen es conocida también como “La Virgen del Volcán” y la historia comienza cuando la Virgen se le apareció a un pescador en 1664 en el interior de la cueva El Tegal, ubicada a orillas de la laguna de Catemaco. Este suceso coincidió con la erupción del volcán San Martín, por lo que la virgen dejo impresos sus pies dentro de la cueva y se transformó en una estatua. Actualmente, a esta Virgen se le atribuyen diversos milagros, por lo que es una imagen muy venerada.
SAN ANDRÉS TUXTLA
A 12 Kilómetros de Catemaco se ubica San Andrés Tuxtla, famoso internacionalmente por los excelentes puros que ahí se producen.
Su historia se remonta a sus primeros pobladores que se establecieron aquí en el año 1335 debido a la erupción del volcán de San Martín.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
Parque Lerdo de Tejada
La ciudad tiene un agradable ambiente tranquilo que se puede disfrutar en sus restaurantes alrededor del Parque Lerdo de Tejada que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Carrizal
Siendo parte de Los Tuxtlas, su geografía también está compuesta de vegetación selvática y lagunas, dentro de las que sobresale Carrizal, ya que según las creencias populares tiene aguas curativas.
Salto de Eyipantla y la Laguna Encantada
Otras de las bellezas naturales que se pueden visitar cerca de San Andrés es la impresionante cascada el Salto de Eyipantla y la Laguna Encantada, que debe su nombre a que durante la temporada de sequía su nivel de agua aumenta y en temporada de lluvias baja.
SANTIAGO TUXTLA
Dentro del área de Los Tuxtlas hay varios poblados dentro de los cuales se destaca Catemaco, una población que ofrece ancestrales mitos y leyendas que cobran vida en su anual congreso de brujos, evento celebrado el primer viernes de marzo. Se ubica a las orillas de la Laguna de Catemaco, que se formó cuando las erupciones cerraron un valle entre dos volcanes importantes.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SANTIAGO TUXTLA
Museo Tuxteco
Consta de cuatro salas en donde se exhiben más de 3,500 piezas arqueológicas de diferentes culturas prehispánicas. Se destaca una de las mayores cabezas olmecas que se han encontrado proveniente del sitio arqueológico de Matacapam. Esta abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
Zona Arqueológica Tres Zapote
Dentro de la región, también se encuentra una importante zona arqueológica, Tres Zapotes, que fue la que inició el interés por la misteriosa cultura Olmeca debido a que ahí fue encontrada la primera Cabeza Colosal de 1862.
Qué Hacer en Los Tuxtlas
Selecciona tu Aventura en Veracruz
Experiencias imperdibles en Los Tuxtlas
Visita la Zona Arqueológica de Tres Zapotes
Visita el Salto De Eyipantla
Explora Nanciyaga
Explora otros destinos de Veracruz
Veracruz
Córdoba
Tlacotalpan
Coatepec
Orizaba
Papantla