GUAYMAS
GUAYMAS

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Playas

Maravillas Naturales

Aventura

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Playas

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PLAYAS-1

ANTIGUA MISIÓN E IMPORTANTE PUERTO PESQUERO

Se ubica a 117 kilómetros de Hermosillo. Es un lugar con una rica historia, ya que la Bahía de Guaymas estuvo poblada por las tribus Guaymas, Seris y Yaquis y en 1701, los misioneros Eusebio Kino y José Ma. Salvatierra, establecen las misiones jesuitas de San José de Guaymas. En el siglo XIX se incrementa la actividad comercial, por lo que en 1837 se le otorga el reconocimiento de puerto de altura y 1862 se le da el título de ciudad. 

Es una ciudad que ha sabido preservar su herencia histórica y se puede ver en sus edificios y calles en donde además se respira un aire de tranquilidad y paz.

Guaymas cuenta con 175 kilómetros de litoral donde se forman hermosas Bahías e increíbles playas. Cuenta con flotas pesqueras, muelles y almacenes, parte de una importante industria pesquera que aporta el 70% de la producción de todo el estado de Sonora.

La Bahía de San Carlos ofrece modernas instalaciones portuarias y una sólida infraestructura turística con hoteles, restaurantes y albergues para embarcaciones y remolques. Además, su puerto recibe cruceros nacionales e internacionales y de aquí se puede tomar un ferry que va Santa Rosalía Baja California.

La festividad más famosa del puerto, es el Carnaval de Guaymas, que se celebra en el mes de febrero de cada año desde 1888.

En sus alrededores hay varios lugares interesantes como Sahuaral, que se ubica a tan sólo 20 minutos en el ejido San José de Guaymas, y cuenta con enormes cardones de aproximadamente 500 años que llegan a medir hasta ocho metros de altura.

A 40 km de Guaymas está El Himalaya, considerado uno de los lugares más hermosos de Sonora. Es un lugar único por las enormes formaciones de piedra en tonalidades amarillo-rojizas, resultado de una erupción volcánica de hace miles de años. Cuenta con vestigios arqueológicos y cuevas con pinturas rupestres.

En Himalaya  se ubica la playa Ensenada Chica, lugar preferido de los pescadores de la región y Peña Blanca, llamada así por una formación rocosa en medio del mar. Sus tranquilas y solitarias playas son excelentes para la práctica del snorkel y el buceo, por sus aguas trasparentes y porque las rocas del lugar hacen que las aguas sean muy tranquilas.

Guaymas

Qué Ver en Guaymas

Qué Hacer en Guaymas

Selecciona tu Aventura en San Carlos

Experiencias imperdibles en Guaymas

Visita la Antigua Cárcel Púbica

Visita la Granja de Perlas

Disfruta de las playas

Explora otros destinos de Sonora

Ciudad Obregón

Hermosillo

Álamos

Puerto Peñasco

Magdalena de Kino

Caborca

Vive tu experiencia favorita en Sonora

es_MXEspañol de México