Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
ANTIGUO ESPLENDOR MINERO EN MEDIO DE MARAVILLAS NATURALES
Está ubicado a dos horas y media de la Ciudad de México y a hora y media de Toluca, en la serranía de Tlalpujahua, en los límites del Estado de México y de Michoacán.
Éste es un lugar lleno de historia que fundado en el siglo XVIII, rodeado de hermosos paisajes boscosos.
Es una de las poblaciones que ostenta con más ejemplaridad la riqueza arquitectónica de una villa que vivió épocas de bonanza gracias a sus minas de oro, plata y zinc que se encuentran en la región conocida como: La Esperanza, El Consuelo o La Providencia. Sus minas de oro fueron consideradas las segundas más ricas del mundo, solamente comparadas con las de Transvaal, en África.
El crecimiento en su actividad minera atrajo a personas de todo el mundo, por lo que el pueblo adquirió un carácter cosmopolita y en sus construcciones se ve una influencia europea.
El Oro
Qué Ver en El Oro
Atractivos Turísticos en El Oro
Palacio Municipal
Se destaca este edificio construido a principios del siglo xx y que ha sido declarado Monumento Histórico por el Instituto de Antropología e Historia. Es una construcción ecléctica con elementos de neoclásico y de art nouveau, sobre todo en la nave central y en los peculiares torreones.
En su interior se encuentra el mural “Génesis Minero” realizado por Manuel D. Rugama, en el que se narra la historia del poblado.
Teatro Juárez
Es otro de los lugares imperdibles, data de principios del siglo xx y también se puede ver una clara influencia francesa en su arquitectura. En su interior tiene muchos elementos decorativos de estilo morisco y art nouveau que dan una combinación extraordinaria.
Por este recinto han pasado artistas de renombre internacional como el gran Carusso y, en los últimos años, la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Galería Roberto Velasco
Si te gustan las curiosidades puedes visitar la Galería Roberto Velasco que está a un costado del teatro y que vende cajitas en forma de la torre del Palacio Municipal.
La Capilla de Santa María de Guadalupe
Es una construcción de mediados del siglo xix con una sencilla fachada que se distingue por su atrio cerrado con bellos rosales, en su interior cuenta con una Virgen de Guadalupe con incrustaciones de oro.
Socavón San Juan
Como mudo testigo de la herencia minera está el Socavón San Juan que ha sido rehabilitado para mostrar el mundo minero de antaño, cuenta con varios nichos donde se exhiben herramientas y documentos, una estatua en honor al minero, góndolas y excavaciones realizadas por los gambusinos.
El paseo culmina en el Tiro Providencia que actualmente alberga al Museo de Minería. Este museo narra la historia minera de El Oro y exhibe valiosos documentos, fotografías y maquinarias que hablan del pasado minero de la región. Asimismo, ofrece una muestra geológica, pinturas, un tiro de mina, un malacate y algunos bellos kioscos en donde se puede gozar de la naturaleza que lo rodea.
Horario: martes a sábado de 9:00 a 17:00 hrs, domingos de 9:00 a 15:00 hrs.
El Tiro Norte
Siguiendo con el pasado minero puedes visitar el Tiro Norte, una imponente construcción de madera y que en la actualidad ha sido rehabilitado como mirador.
Cuenta con un hermoso teatro al aire libre y un piso transparente que permite apreciar la profundidad del impresionante tiro.
Horario: Lunes a domingo 9:00 a 17:00 hrs.
La Estación del Tren
La estación se remonta a fines del siglo xix y cuenta con una pintoresca construcción. Aquí puedes vivir la experiencia de disfrutar unas ricas enchiladas rieleras y una sopa minera en un vagón de tren ubicado a un costado de la estación que ha conservado su mobiliario original y está decorado con fotos antiguas.
El Centro Artesanal
No olvides visitar el Centro Artesanal en donde se muestra una gran variedad de piezas producidas en la región.
Qué Hacer en El Oro
Selecciona tu Aventura en el Estado de México
Experiencias imperdibles en El Oro
Visita la Cascada El Mogote
Explora la Presa Brockman
Saborear un rico licor
Disfruta de la Presa Brockman
A solo diez minutos se ubica la Presa Brockman, que es un gran espejo de agua que refleja el paisaje boscoso que la rodea, en donde se puede practicar el senderismo y la pesca. Un poco más adelante puedes visitar la Cascada El Mogote, lugar ideal para practicar senderismo y gozar de la naturaleza.
Goza del increíble espectáculo de las mariposas en San José del Rincón
El santuario de la mariposa monarca de San José del Rincón también se ubica muy cerca y de noviembre a marzo puedes gozar de este increíble paisaje.
Explora otros destinos del Estado de México
Ixtapan de la Sal
Malinalco
Teotihuacán
Tepotzotlán
Valle de Bravo
Villa del Carbón