

Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones

CENTRO DE MEDICINA TRADICIONAL EN MEDIO DE PAISAJES BOSCOSOS
Pueblo que a través de los años ha conservado sus ancestrales tradiciones y costumbres zapotecas reflejadas en su gastronomía, artesanías y música.
Sus calles son empedradas y se adaptan a las irregularidades de la topografía del lugar. Al recorrerlas podrás disfrutar de edificios de cantera amarilla y techos de teja, todo enmarcado por un paisaje de enormes cerros verdes en el horizonte.
Del 11 al 22 de septiembre se realiza la feria anual en honor a San Mateo Apóstol con la tradicional calenda, jaripeos y fuegos artificiales.
Tiene un clima serrano por lo que es generalmente húmedo y frío. No cambia tanto la temperatura a lo largo del año, siendo la máxima de alrededor de 21ºC y la mínima alrededor de los 12ºC, en promedio.
Capulálpam se ubica a 73 km (2 horas) de Oaxaca y a 533 km (8 horas) de la CDMX.
Capulálpam de Méndez

Qué Ver en Capulálpam de Méndez
Atractivos Turísticos de Capulálpam de Méndez
Talleres de Orfebrería o Textiles
Este pueblo está habitado principalmente por indígenas zapotecos que han conservado sus tradiciones y cultura que se ven reflejados en muchas de sus artesanías, por lo que algunos de los imperdibles son los talleres de orfebrería o textiles para conocer el proceso de producción, o bien algunas de las tiendas de artesanías.
Galería de Juguete
Si quieres continuar conociendo más sobre los bellos trabajos que se elaboran en Oaxaca, puedes visitar la galería de juguete y arte. Aquí se fabrican diversos juguetes y figuras muy originales que son un excelente souvenir.
Templo de San Mateo Apóstol
Edificio del siglo XVI en el que se conjugan los estilos barroco y neoclásico. Tiene su clásica fachada elaborada de cantera. En su interior, el templo aún conserva algunos increíbles retablos, en donde se puede observar el estilo barroco en todas sus acepciones desde el barroco salomónico hasta el recargado churrigueresco.
Centro de Medicina Tradicional
Si quieres purificar tu cuerpo y tu alma hay está el Centro de Medicina Tradicional, donde se ofrecen “limpias”, baños de temazcal y medicamentos naturales, así como una farmacia herbolaría que ofrece cursos sobre las diversas plantas medicinales.
Qué Hacer en Capulálpam de Méndez
Selecciona tu Aventura en Oaxaca
Experiencias imperdibles en Capulálpam de Méndez
Disfruta del paisaje boscoso
Esta rodeado de bellezas naturales por lo que se pueden realizar agradables caminatas y paseos en bicicleta para que puedas gozar del paisaje boscoso de pino y encino, así como las coloridas bromelias y la gran cantidad de aves de la región.
Una de las caminatas más agradables es recorrer el sendero para llegar al Mirador el Calvario, con una espectacular panorámica del pueblo y de las montañas que rodean Capulálpam.
Otras buenas opciones en el área son “Los Sabinos” con altos y añosos árboles y el “Cerro Pelado”, donde se puede caminar a través de un sendero antiguo o “camino real”, utilizado en la época colonial para comunicarse con otros pueblos de la sierra.
Explora una enigmática cueva
Visita la Cueva del Arroyo, cavidad donde el agua ha creado caprichosas figuras formadas a través del tiempo.
Goza de diversas aventuras
El Centro Recreativo Los Molinos es un lugar ideal para gozar de los bellos paisajes naturales de la región caminando o andando en bicicleta en los senderos, o bien tener una serie de aventuras como descenso en rappel o cruzar un río en una tirolesa con 100 m de largo.
Admira los amaneceres o atardeceres
Hay miradores desde donde puedes contemplar impresionantes panorámicas del bello pueblo como el Mirador de la Cruz y el de El Calvario. Los mejores momentos para disfrutar del contraste de la verde serranía son justo en el amanecer y el atardecer.