AGUASCALIENTES
AGUASCALIENTES

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Museos

Aventura

Gastronomía

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-DESTINOS-1

SEDE DE LA FERIA DE SAN MARCOS: ALEGRIA, MÚSICA Y COLOR

La ciudad de Aguascalientes cuenta con una superficie de 5,589 kilómetros cuadrados.

Pasear por la Ciudad de Aguascalientes es una oportunidad para descubrir la arquitectura de Refugio Reyes, la sobriedad del Teatro Morelos, la generosidad de la Plaza de Armas y sus Palacios de Gobierno- tanto municipal como estatal, la renovada imagen de los Arquitos, así como el Art Nouveau de ciertos edificios céntricos y el entrañable aroma de barrios tradicionales como el de la Estación, el Encino, San Marcos y Guadalupe.          

Aguascalientes es sede de La Feria Nacional de San Marcos que es conocida por muchos como la Feria de las Ferias; es la fiesta más importante de la ciudad y de toda la República Mexicana. Sus instalaciones son de primera y ocupan una gran extensión, que se origina en el Jardín de San Marcos y el templo del mismo nombre. Este festejo data del siglo XVII.

Aguascalientes

La feria se prolonga por tres semanas, y se lleva a cabo generalmente durante la segunda quincena de abril y la primera de mayo. Hay exposición ganadera, agrícola, comercial e industrial. También se llevan a cabo numerosas corridas de toros con toreros de primerísima categoría; los espectáculos populares gratuitos se realizan en la Plaza de Toros San Marcos y en el Teatro Aguascalientes. En el Jardín de San Marcos, la gente disfruta la verbena popular, acompañada de las tradicionales bandas de música, y de los sabrosos antojitos mexicanos. En la Villa Charra se presentan charreadas y bailes populares.

Los climas que se presentan en la región en el transcurso del año son: templado semiseco en el 82 por ciento de la superficie, el templado subhúmedo con lluvias en verano, y semiseco semicálido en el resto del territorio, con temperaturas promedio anuales entre 17º C y 20ºC.

 

Qué Ver en Aguascalientes

Qué Hacer en Aguascalientes

Selecciona tu Aventura en Aguascalientes

Experiencias imperdibles en Aguascalientes

Explora El Sabinal

Visita el Museo Regional de Historia

Visita El Caracol

Explora otros destinos de Aguascalientes

Calvillo

Real de Asientos

San José Gracia

Vive tu experiencia favorita en Aguascalientes

es_MXEspañol de México