ACULCO 2
ACULCO 2

Zonas Arqueológicas

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable

Aventura

Artesanías

Zonas Arqueológicas

Cultura y Tradiciones

Menú desplegable personalizable

Destinos

Menú desplegable personalizable

Aventura y Naturaleza

Menú desplegable personalizable

Pueblos Mágicos

Menú desplegable personalizable

Información

Menú desplegable personalizable

Turismo de Reuniones

Menú desplegable personalizable
SIMBOLOGIA-PUEBLOS-MAGICOS-1

PUEBLO OTOMÍ CON ENCANTO COLONIAL

De los pueblos más bellos del Estado de México, Aculco tiene un clima templado la mayor parte del año; está rodeado de montañas, peñas y cascadas.

El pueblo ha podido conservar ese aire provinciano y colonial con una bella plaza central, calles adoquinadas, callejones y casas tradicionales con amplios patios.

La historia de Aculco se remonta al año de 1110 cuando este territorio fue ocupado por el pueblo otomí; este grupo étnico sigue habitando el pueblo y ha podido conservar sus tradiciones, como su colorida vestimenta con olanes y bordados.

Aculco es rico en minas de cantera y sus escultores han impreso un inconfundible carácter a sus hermosas piezas como: fuentes, adoquines, barandales y cruces.

 

Aculco

Qué Ver en Aculco

Atractivos Turísticos en Aculco

Plaza de la Constitución

Su tranquila Plaza de la Constitución con su quiosco es el centro de reunión del pueblo.

Parroquia de San Jerónimo

Se ubica frente a la Plaza Constitución y es una hermosa parroquia que data del siglo xvi y que tiene en su sacristía una excelente obra del pintor Miguel Cabrera.

Santuario del Señor de Nenthé

Es un pequeño santuario de arquitectura moderna donde se venera la imagen del Señor de Nenthé a quien se atribuyen diversos milagros.

Casa Hidalgo

Fue la casa que brindó albergue a Miguel Hidalgo en su paso a la Ciudad de México.

Otros Atractivos

Las plazuelas Benito Juárez, Miguel Hidalgo y José María Sánchez, los lavaderos públicos, el edificio de la Presidencia Municipal y sus dos acueductos, conocidos como los Arcos.

 

Qué Hacer en Aculco

Selecciona tu Aventura en el Estado de México

Experiencias que no te puedes perder en Aculco

Visita las Cascadas de Concepción y Tixhiñú

Explora la Montaña Ñado

Disfruta el Bioparque Estrella Parque Temático

Disfruta en el balneario

A pocas cuadras del centro se encuentra el Balneario Municipal, con una alberca olímpica en donde puede disfrutar toda la familia.

Explora el Cerro y la presa de Ñadó

El sistema montañoso del estado culmina en el municipio de Aculco con el Cerro de Ñadó, que tiene una espectacular peña con una altura de 3,300 metros, que constituye todo un reto para los alpinistas.

Muy cerca, se encuentra la presa Ñadó, ideal para la pesca deportiva, el campismo, paseos a caballo, o bien sólo disfrutar de la naturaleza.

Disfruta de las cascadas de La Concepción y Tixhiñú

Otra maravilla natural que se ubica en la región son las imponentes cascadas de La Concepción y Tixhiñú, que se destacan de entre formaciones rocosas y columnas de basalto. En verano la caída alcanza hasta 25 m de altura y es un lugar ideal para practicar el rappel.

Explora otros destinos del Estado de México

Ixtapan de la Sal

Malinalco

Teotihuacán

Tepotzotlán

Valle de Bravo

Villa del Carbón

Vive tu experiencia favorita en el Estado de México

es_MXEspañol de México