EXPLORA TODO LO QUE HAY QUE VER Y HACER EN VERACRUZ
Cultura y Tradiciones
Destinos
Playas
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Información
Turismo de Reuniones
Cultura y Tradiciones
Destinos
Aventura y Naturaleza
Pueblos Mágicos
Playas
Información
Turismo de Reuniones
Puente con cuatro grandes arcos de medio punto.
Está soportado por contrafuertes, en los extremos, hay unas escaleras que conducen a la parte superior del puente y en la parte inferior a atractivos jardines en donde se encuentra un nicho con escultura de la virgen de Guadalupe labrada en cantera.
El 30 de octubre del 2001, se realizó la restauración del mural “Paso Hernán Cortés por los Barrios de Xalapa” ubicado en los altos del puente de Xalitic.
Xallitic es uno de los cuatro núcleos indígenas originales sobre los cuales crecería la Xalapa del siglo XVI. Este barrio fue fundado por los totonacos provenientes de Naolinco.
A principios del siglo XIX se construyó el templete del manantial y los lavaderos que todavía se utilizan.
Puente Xalitic
“LA ATENAS VERACRUZANA” EN MEDIO DE UN BELLO ENTORNO NATURAL