Piramide de Las Flores1
Piramide de Las Flores1

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chiapas

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Arqueología Yucatán

Arqueología Oaxaca

Arqueología Chihuahua

Arqueología Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable
Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Se fundó sobre una loma de aproximadamente 30 metros de altura que bordea la Laguna El Chairel.

El sitio constaba de más de 20 montículos que se construyeron entre los años 1,000 y 1,200 d.C.

Fue construida por los indios Huastecos que habitaron esta región entre los años 600 y 1,200 d.C. Este pueblo ejerció un control político y religioso sobre las aldeas de pescadores asentados a las orillas de las lagunas de Chila, Tancol y El Chairel, con quienes intercambiaba productos como peces, mariscos, herramientas y objetos suntuarios.

La población común vivía en casas circulares, de palma y bajareque; enterraba a sus muertos en el piso de la casa. Su dieta se basaba en peces, moluscos, frutos silvestres, animales de caza y domésticos; tuvo también una importante actividad agrícola.

Recorre el Sitio

Actualmente, sólo se conserva la pirámide de La Flores, estructura de planta circular en forma de tronco truncado con una altura de 6 metros y undiámetro de 36 m. El núcleo de la pirámide está hecha de arena, conchas, cerámica y arena.

Pirámide de Las Flores

Ubicación

El sitio arqueológico Las Flores se ubica a cuatro kilómetros al noroeste del centro de Tampico.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE TAMAULIPAS

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México