Norte
Centro
Norte
Centro
Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Real Casa de Moneda
Este terreno era ocupado en la era prehispánica por uno de los palacios de Moctezuma.
Específicamente este palacio era llamado Tlillanalco o “Casa renegrida”, por tener las paredes pintadas de negro.
En 1522 Hernán Cortés mandó derribar el Palacio de Moctezuma y construyó una casa. Años después, su hijo Martín, vendió la casa al rey.
El actual edificio fue construido por Nicolás Pintado entre 1731 y 1734 con una fachada de cantera y tezontle. La edificación tenía el propósito de alojar la maquinaria para acuñar las monedas circulares con cordón.
Esta construcción da nombre a la calle donde se encuentra porque fue aquí donde se instaló la Casa de Moneda, que funcionó ahí hasta 1850, año en que fue trasladada a la calle del Apartado.
El edificio fue ampliado en 1772 por el ingeniero Miguel Constansó. Desde 1779 se fueron almacenando en el lugar numerosas piezas arqueológicas, y en 1865, por decreto del emperador Maximiliano, se estableció el museo público de Historia Natural, Arqueología e Historia.
En 1928 se convirtió en sede de la biblioteca de la Secretaria de Hacienda y en 1964 las colecciones prehispánicas fueron trasladadas al Museo de Antropología e Historia.
La fachada principal y parte del edificio se restauraron en el periodo de 1971 a 1976.
Su exhibición presenta piezas de diversas culturas de todo el mundo a través de sus 16 salas. Hay piezas provenientes de las culturas del Mediterráneo, de Oriente medio, Mesopotamia, Egipto, China, Japón y Corea, por mencionar algunos lugares.
Se destaca un bello mural de 80 m cuadrados realizado por Rufino Tamayo que narra la época de la Revolución.
Cuenta con una interesante biblioteca y sala de conferencias.
Ubicación
Moneda No. 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
Horario
Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Real Casa de Moneda
MODERNA,DIVERTIDA, COSMOPOLITA, DIVERSA…