Montanismo en Michoacan
Montanismo en Michoacan

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Buceo en Cozumel

Surf en Baja California

Kayak en Campeche

Norte

Menú desplegable personalizable

Centro

Menú desplegable personalizable

Sur

Menú desplegable personalizable

Michoacán, ofrece innumerables cimas para la práctica del montañismo, que ofrecen emocionantes aventuras y paraísos incomparables.

HUETAMO

Cerro de Dolores

Se caracteriza por tener en su cima una enorme roca en forma de penacho y que en su lado derecho aparece el rostro que el pueblo asegura que es el de Cristo. Es uno de los mayores atractivos de Huetamo y desde su cúspide se tiene una increíble vista panorámica del pueblo. Se ubica en Huetamo y era conocido anteriormente como el Gran Iquimengari.

MINERAL DE ANGANGUEO

Cerro San Andrés

Se ubica en el municipio de Hidalgo y es el tercero más alto en el estado de Michoacán con una altitud de 3,600 msnm. Es un auténtico paraíso y uno de los hogares de la Mariposa Monarca. Se ubica a aproximadamente dos horas de Mineral de Angangueo.

MORELIA

Los Picachos de Acucha

Es importante señalar que no son de fácil acceso y debes de planear una excursión de por los menos dos días, además de tener un buen guía.

Para poder escalarlos, el primer tramo es con caballos y de ahí se continúa a pie. Hay un campamento a mitad del camino en donde se puede pernoctar para al día siguiente alcanzar la cumbre de los cerros.

Es una ascensión de dificultad media ya que hay cuevas rocosas y caminos desnivelados. Además de que en algunos tramos se tiene que practicar rappel. Se ubica a aproximadamente dos horas y media de Morelia.

Otra opción interesante es el Cerro Condémaro que se ubica en La Huacana y tiene una altitud de 1,808 msnm. Se ubica entre los municipios de Tuzantla y Tiquicheo a aproximadamente 15 minutos de Morelia.

Montañismo en Michoacán

PARACHO

Cerro del Tecolote

Otra opción es el cerro del Tecolote en Zacapu y en el Tzirate en Quiroga, desde éste último, es posible disfrutar de la panorámica del Lago de Pátzcuaro y las poblaciones de su ribera. Se ubica a una hora de Paracho.

URUAPAN

El Pico de Tancítaro

Alcanza una altitud de 3,845 msnm, convirtiéndolo en la cumbre más alta del estado. Es posible acceder a varios puntos de interés para los amantes de la exploración en las elevaciones rocosas. Se ubica a 40.6 km, a aproximadamente hora y media al oeste de la ciudad de Uruapan.

Volcán Paricutín

Ésta es una de las experiencias más únicas que puedes vivir, ya que es caminar sobre un volcán que se vio nacer y crecer. Es el más joven de América.

El volcán prácticamente está rodeado de lava, es un paraíso para los amantes de la caminata, ya que presenta zonas con arenales y residuos lávicos, resultado de la erupción en 1943. Se puede escalar hasta el cráter con una pendiente que llega a ser hasta de 40 grados de inclinación, por lo que si se necesita una buena condición física para realizar esta expedición. Se ubica a 47.2 km, a aproximadamente dos horas de la ciudad de Uruapan.

 

 

CONOCE MÁS SOBRE LOS DESTINOS DE MICHOACÁN

y disfruta de unas vacaciones inolvidables

es_MXEspañol de México